Berliner Boersenzeitung - El cambio climático exacerbó la lluvia y los vientos del huracán Helene, según un estudio

EUR -
AED 4.151031
AFN 80.247598
ALL 98.522497
AMD 440.676983
ANG 2.03683
AOA 1036.333768
ARS 1328.501642
AUD 1.753235
AWG 2.034242
AZN 1.925715
BAM 1.955254
BBD 2.287261
BDT 137.631579
BGN 1.955254
BHD 0.425681
BIF 3369.55937
BMD 1.130135
BND 1.46989
BOB 7.827815
BRL 6.392724
BSD 1.132784
BTN 95.735275
BWP 15.423694
BYN 3.707265
BYR 22150.636537
BZD 2.275465
CAD 1.562355
CDF 3244.616608
CHF 0.934673
CLF 0.027965
CLP 1073.13043
CNY 8.217891
CNH 8.149807
COP 4824.153313
CRC 572.840089
CUC 1.130135
CUP 29.948565
CVE 110.234228
CZK 24.915515
DJF 201.723688
DKK 7.46443
DOP 66.531427
DZD 149.637228
EGP 57.340993
ERN 16.952018
ETB 151.585884
FJD 2.549475
FKP 0.850941
GBP 0.851871
GEL 3.09701
GGP 0.850941
GHS 15.915557
GIP 0.850941
GMD 80.80897
GNF 9812.260857
GTQ 8.724564
GYD 237.693647
HKD 8.759451
HNL 29.418788
HRK 7.535063
HTG 147.848727
HUF 404.554691
IDR 18609.868588
ILS 4.054588
IMP 0.850941
INR 95.52632
IQD 1483.985738
IRR 47592.794167
ISK 146.13813
JEP 0.850941
JMD 179.679841
JOD 0.801496
JPY 163.796616
KES 146.529096
KGS 98.830698
KHR 4538.73299
KMF 491.047735
KPW 1017.036387
KRW 1582.079593
KWD 0.346545
KYD 0.944036
KZT 585.226631
LAK 24496.161771
LBP 101499.66585
LKR 339.215306
LRD 226.566753
LSL 20.853079
LTL 3.336994
LVL 0.683608
LYD 6.185273
MAD 10.503968
MDL 19.484561
MGA 5144.563869
MKD 61.512828
MMK 2372.392072
MNT 4038.466774
MOP 9.044175
MRU 45.120404
MUR 51.229425
MVR 17.4158
MWK 1964.251669
MXN 22.128603
MYR 4.816073
MZN 72.328998
NAD 20.853079
NGN 1812.408452
NIO 41.688362
NOK 11.772164
NPR 153.17624
NZD 1.900824
OMR 0.434829
PAB 1.132784
PEN 4.153141
PGK 4.696689
PHP 62.73419
PKR 318.31924
PLN 4.278535
PYG 9063.469886
QAR 4.133846
RON 4.978925
RSD 117.167292
RUB 93.723837
RWF 1598.853672
SAR 4.238098
SBD 9.425806
SCR 16.057517
SDG 678.649932
SEK 10.911001
SGD 1.46884
SHP 0.888108
SLE 25.756185
SLL 23698.337407
SOS 647.41927
SRD 41.617247
STD 23391.502773
SVC 9.912233
SYP 14692.920352
SZL 20.844181
THB 37.390543
TJS 11.724527
TMT 3.955471
TND 3.398551
TOP 2.646892
TRY 43.467012
TTD 7.681856
TWD 34.716946
TZS 3050.648396
UAH 47.296997
UGX 4149.841551
USD 1.130135
UYU 47.53673
UZS 14612.920729
VES 98.025574
VND 29389.148119
VUV 136.913075
WST 3.1399
XAF 655.773937
XAG 0.035286
XAU 0.000349
XCD 3.054245
XDR 0.815572
XOF 655.773937
XPF 119.331742
YER 276.48782
ZAR 20.787473
ZMK 10172.570869
ZMW 31.441223
ZWL 363.902853
El cambio climático exacerbó la lluvia y los vientos del huracán Helene, según un estudio
El cambio climático exacerbó la lluvia y los vientos del huracán Helene, según un estudio / Foto: Bryan R. Smith - AFP

El cambio climático exacerbó la lluvia y los vientos del huracán Helene, según un estudio

Las lluvias y vientos del huracán Helene, que asoló el sureste de Estados Unidos en septiembre y provocó más de 230 muertos, fueron un 10% más intensos debido al cambio climático, según un estudio publicado el miércoles.

Tamaño del texto:

Aunque el porcentaje del 10% "pueda parecer relativamente bajo, es muy importante subrayar (...) que un pequeño cambio en términos de peligrosidad puede suponer realmente un gran cambio en términos de impacto y daños", explicó Friederike Otto, responsable de la red World Weather Attribution (WWA).

El estudio afirma asimismo que los combustibles fósiles, principales causantes del calentamiento global, han hecho que huracanes como Helene sean 2,5 veces más probables en esta región.

En otras palabras, en lugar de suceder cada 130 años, ahora es probable que se produzcan cada 53 años de media.

Para estudiar Helene, los científicos se centraron en las precipitaciones, los vientos y la temperatura del agua en el Golfo de México, un factor clave en su formación.

"Todos los aspectos de este fenómeno se han visto amplificados por el cambio climático en diversos grados", declaró en rueda de prensa Ben Clarke, coautor del estudio e investigador del Imperial College de Londres.

"Y veremos más de lo mismo a medida que el planeta siga calentándose", añadió.

El estudio se ha hecho público cuando el estado de Florida se prepara para la llegada el miércoles de otro gran huracán, Milton, sólo diez días después de ser azotado por Helene.

- "Más destructivos" -

Helene tocó tierra el 26 de septiembre en el noroeste de Florida, con vientos de 225 km/h.

El huracán se desplazó después hacia el norte, provocando lluvias torrenciales tierra adentro en varios estados, sobre todo en Carolina del Norte, donde causó el mayor número de víctimas.

Los autores del estudio subrayaron que el riesgo ha aumentado más allá de las zonas costeras.

Helene "era tan potente" que perder esa energía llevó tiempo, mientras que el huracán "se movía rápido (...) por lo que pudo adentrarse rápidamente en el interior", explicó Bernadette Woods Placky, meteoróloga de la oenegé Climate Central.

La WWA evalúa periódicamente la relación entre los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo y el cambio climático.

El estudio fue realizado por científicos de Estados Unidos, Reino Unido, Suecia y Países Bajos, quienes utilizaron tres métodos.

Para las precipitaciones optaron por un enfoque basado tanto en observaciones como en modelos climáticos, diferenciando entre dos regiones: las montañas Apalaches, en el interior, y las zonas costeras, sobre todo en Florida.

En ambos casos, según el estudio, las precipitaciones han aumentado un 10% como consecuencia del calentamiento global, que ya es 1,3°C superior al de la era preindustrial.

Para los vientos, difíciles de estudiar en fenómenos tan breves, el método elegido utiliza datos de huracanes desde 1900.

El resultado: los vientos de Helene fueron un 11% más fuertes - o 21 km/h más - como consecuencia del cambio climático, concluye.

Por último, los investigadores se fijaron en la temperatura del agua del Golfo de México, donde se formó Helene, que era unos 2°C superior a lo normal.

Según los investigadores, esta temperatura récord era entre 200 y 500 veces más probable debido al cambio climático.

Los océanos más calientes liberan más vapor de agua, que proporciona energía adicional para las tormentas.

"Si las personas siguen quemando combustibles fósiles, Estados Unidos se enfrentará a huracanes aún más destructivos", advierte Ben Clarke.

(O.Joost--BBZ)