Berliner Boersenzeitung - Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados

EUR -
AED 3.963901
AFN 77.510982
ALL 99.294499
AMD 422.071985
ANG 1.931966
AOA 984.216659
ARS 1157.561078
AUD 1.722287
AWG 1.942533
AZN 1.83895
BAM 1.955574
BBD 2.180078
BDT 131.214828
BGN 1.954372
BHD 0.40677
BIF 3208.943821
BMD 1.079185
BND 1.450239
BOB 7.461448
BRL 6.136029
BSD 1.07969
BTN 92.507732
BWP 14.822179
BYN 3.533408
BYR 21152.030217
BZD 2.168779
CAD 1.546985
CDF 3097.261318
CHF 0.9538
CLF 0.026408
CLP 1013.376207
CNY 7.8324
CNH 7.859295
COP 4474.334278
CRC 540.045062
CUC 1.079185
CUP 28.598408
CVE 110.252252
CZK 24.939327
DJF 191.792644
DKK 7.461637
DOP 68.32305
DZD 144.70251
EGP 54.564789
ERN 16.187778
ETB 142.933159
FJD 2.520383
FKP 0.833099
GBP 0.835306
GEL 2.978843
GGP 0.833099
GHS 16.735763
GIP 0.833099
GMD 77.164316
GNF 9342.91969
GTQ 8.332152
GYD 226.556953
HKD 8.39721
HNL 27.62519
HRK 7.53541
HTG 141.555269
HUF 401.777423
IDR 18056.495346
ILS 3.988199
IMP 0.833099
INR 92.428275
IQD 1414.456108
IRR 45447.193082
ISK 143.693226
JEP 0.833099
JMD 169.902716
JOD 0.765123
JPY 161.176852
KES 139.484547
KGS 93.525647
KHR 4318.760749
KMF 491.562294
KPW 971.248405
KRW 1587.837529
KWD 0.332713
KYD 0.89985
KZT 543.549668
LAK 23386.620894
LBP 96742.45845
LKR 319.674518
LRD 215.958036
LSL 19.843197
LTL 3.186553
LVL 0.652788
LYD 5.221469
MAD 10.408596
MDL 19.359927
MGA 5047.486522
MKD 61.503098
MMK 2265.518214
MNT 3768.27166
MOP 8.654421
MRU 42.950034
MUR 49.243227
MVR 16.630385
MWK 1872.296278
MXN 22.00177
MYR 4.788885
MZN 68.957927
NAD 19.843381
NGN 1657.963168
NIO 39.735405
NOK 11.294607
NPR 147.992689
NZD 1.896085
OMR 0.415459
PAB 1.07969
PEN 3.967841
PGK 4.452485
PHP 61.783307
PKR 302.506423
PLN 4.183234
PYG 8621.003164
QAR 3.937545
RON 4.97763
RSD 117.183422
RUB 91.190748
RWF 1539.714703
SAR 4.048294
SBD 9.077335
SCR 15.515853
SDG 648.051951
SEK 10.806701
SGD 1.45111
SHP 0.84807
SLE 24.589242
SLL 22629.975538
SOS 617.065816
SRD 39.492246
STD 22336.955088
SVC 9.446908
SYP 14031.40983
SZL 19.828524
THB 36.921096
TJS 11.763503
TMT 3.78794
TND 3.355712
TOP 2.527561
TRY 40.915469
TTD 7.326187
TWD 35.879129
TZS 2854.483719
UAH 44.685354
UGX 3945.56206
USD 1.079185
UYU 45.524736
UZS 13968.384853
VES 74.979921
VND 27664.912991
VUV 132.999405
WST 3.051684
XAF 655.890277
XAG 0.032104
XAU 0.000346
XCD 2.916552
XDR 0.813328
XOF 655.881161
XPF 119.331742
YER 265.426021
ZAR 19.958969
ZMK 9713.964222
ZMW 30.312916
ZWL 347.497199
Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados
Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados / Foto: Angelos TZORTZINIS - AFP

Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados

Las autoridades turcas detuvieron el viernes al abogado del encarcelado alcalde de Estambul y a más periodistas en la represión de las mayores protestas en el país en más de una década.

Tamaño del texto:

Más de 1.800 personas han sido arrestadas desde el estallido de las manifestaciones la semana pasada por la detención y posterior encarcelamiento del popular alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, considerado el principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Muchos de los detenidos son jóvenes, incluso algunos menores de edad, según la asociación de abogados de Estambul. Los manifestantes continúan saliendo a las calles en desafío a la prohibición oficial sobre estas movilizaciones.

"Estamos aquí por nuestros derechos, pero tengo miedo", reconocía a la AFP un manifestante de 21 años, Raftel, en una protesta en la ciudad más poblada de Turquía.

Las operaciones policiales continuaron el viernes, cuando el alcalde Imamoglu denunció la detención de su abogado, Mehmet Pehlivan, "bajo falsos pretextos".

"Como si el golpe de Estado contra la democracia no fuera suficiente, no pueden tolerar que las víctimas se defiendan", escribió en X el opositor, sospechoso en una investigación por corrupción que él considera "sin fundamento".

Las acusaciones contra Pehlivan no se esclarecieron, pero la cadena opositora Halk TV dijo que estaban vinculadas al "blanqueo de activos procedentes de un crimen".

El letrado quedó posteriormente en libertad, pero con la prohibición de dejar el país.

Son las protestas más importantes desde 2013 en este país miembro de la OTAN, un actor clave en el tablero geopolítico de Oriente Medio y el este de Europa.

Estados Unidos expresó su inquietud por "la inestabilidad" en "un aliado tan cercano" y Francia denunció los "ataques sistemáticos" contra las figuras opositoras y la libertad de reunión.

- Arrestos de periodistas -

La reacción de las autoridades también generó temores por la libertad de prensa ante la detención de más de una decena de periodistas que cubrían las protestas.

El sindicato de periodistas turco denunció el viernes el arresto de dos reporteras de madrugada en sus casas. "¡Dejen a los periodistas hacer su trabajo! ¡Frenen estas detenciones ilegales!", escribió la organización en X.

También fue detenido al llegar a Turquía el periodista sueco Joakim Medin que, según dijo este viernes a la AFP el jefe de redacción de su diario Dagens ETC, se encuentra encarcelado.

La prensa turca explica que Medin está acusado de haber "insultado al presidente" Erdogan y de ser "miembro de una organización terrorista armada".

"Yo sé que esas acusaciones son falsas, 100%", dijo su jefe de redacción, Andreas Gustavsson.

Horas antes de la detención el jueves de Medin, las autoridades habían liberado al último de los once periodistas arrestados el lunes en operativos de madrugada, entre ellos el fotógrafo de AFP Yasin Akgül.

Todos ellos están acusados de participar en estas protestas prohibidas en las que estaban trabajando.

"La decisión de meterme en la cárcel se produjo a pesar de que mi identidad como periodista era conocida y (hay) pruebas para demostrarlo", dijo Akgül al ser liberado con cargos el jueves.

Las autoridades también deportaron a un corresponsal de la BBC, acusado de ser una "amenaza al orden público" según este medio, y tomaron acciones contra medios opositores, como la suspensión de la emisión durante 10 días del canal televisivo Sozcu.

(A.Berg--BBZ)