Berliner Boersenzeitung - EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador

EUR -
AED 4.077633
AFN 79.486192
ALL 99.714985
AMD 434.006208
ANG 1.987409
AOA 1018.01254
ARS 1191.078219
AUD 1.745335
AWG 2.001055
AZN 1.891224
BAM 1.964587
BBD 2.241239
BDT 134.873171
BGN 1.962365
BHD 0.418478
BIF 3298.728352
BMD 1.110155
BND 1.483213
BOB 7.670477
BRL 6.245511
BSD 1.110025
BTN 94.756348
BWP 15.361932
BYN 3.632561
BYR 21759.040826
BZD 2.22969
CAD 1.564425
CDF 3187.255307
CHF 0.953873
CLF 0.027513
CLP 1055.602124
CNY 8.068719
CNH 8.110327
COP 4608.531542
CRC 559.280461
CUC 1.110155
CUP 29.419111
CVE 110.76338
CZK 24.968509
DJF 197.682764
DKK 7.460997
DOP 70.102481
DZD 147.771513
EGP 56.188392
ERN 16.652327
ETB 146.129365
FJD 2.584275
FKP 0.855616
GBP 0.841992
GEL 3.063903
GGP 0.855616
GHS 17.206184
GIP 0.855616
GMD 80.12889
GNF 9603.708944
GTQ 8.547442
GYD 232.9098
HKD 8.634586
HNL 28.417651
HRK 7.539393
HTG 144.300244
HUF 408.272916
IDR 18558.094024
ILS 4.09433
IMP 0.855616
INR 94.866089
IQD 1451.875237
IRR 46737.72757
ISK 146.990957
JEP 0.855616
JMD 172.972861
JOD 0.787083
JPY 162.173727
KES 143.469837
KGS 96.238968
KHR 4440.368479
KMF 502.51411
KPW 999.199623
KRW 1623.390499
KWD 0.342288
KYD 0.92319
KZT 558.237528
LAK 24055.377874
LBP 99429.804802
LKR 326.955971
LRD 222.022541
LSL 20.829671
LTL 3.277999
LVL 0.671522
LYD 5.362273
MAD 10.64531
MDL 19.840608
MGA 5121.092065
MKD 63.145975
MMK 2330.71961
MNT 3878.280698
MOP 8.899364
MRU 44.190223
MUR 50.804448
MVR 17.142963
MWK 1925.052543
MXN 22.239298
MYR 4.944356
MZN 70.926795
NAD 20.829671
NGN 1704.25413
NIO 40.849852
NOK 11.423674
NPR 151.856893
NZD 1.904816
OMR 0.427382
PAB 1.110155
PEN 4.078903
PGK 4.536059
PHP 63.376753
PKR 310.974815
PLN 4.258728
PYG 8849.87458
QAR 4.040779
RON 5.084752
RSD 119.695688
RUB 93.522266
RWF 1577.006059
SAR 4.163346
SBD 9.435826
SCR 16.057717
SDG 666.058497
SEK 10.721634
SGD 1.489848
SHP 0.872408
SLE 25.344689
SLL 23279.399498
SOS 633.342907
SRD 40.654627
STD 22977.97009
SVC 9.713816
SYP 14435.015956
SZL 20.829671
THB 37.866262
TJS 12.108077
TMT 3.882918
TND 3.434299
TOP 2.673928
TRY 42.114435
TTD 7.506836
TWD 36.771587
TZS 2938.103827
UAH 45.876809
UGX 4047.462435
USD 1.110155
UYU 46.898282
UZS 14366.79616
VES 77.497595
VND 28496.360995
VUV 137.181198
WST 3.144884
XAF 670.018813
XAG 0.034268
XAU 0.000359
XCD 3.005515
XDR 0.835831
XOF 670.018813
XPF 119.331742
YER 272.993358
ZAR 20.949927
ZMK 9992.731774
ZMW 31.121897
ZWL 357.469503
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador / Foto: Handout - Oficina de Prensa de la Presidencia de El Salvador/AFP

EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump reconoció "un error administrativo" en la deportación a El Salvador de Kilmar Armando Ábrego García, pero lo acusa de formar parte de la pandilla MS-13.

Tamaño del texto:

Según un documento judicial presentado el lunes, el salvadoreño vivía en Estados Unidos bajo estatus legal protegido hasta que fue trasladado a El Salvador junto con cientos de otros presuntos pandilleros el 15 de marzo.

En 2019, durante el primer mandato de Donald Trump, se acusó a Ábrego García de ser pandillero, pero no fue condenado por ningún delito y un juez prohibió que fuera deportado porque corre peligro en su país de origen.

"Fue un error administrativo", reconoció este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa.

Pero "este individuo que fue deportado a El Salvador y no regresará a nuestro país era miembro de la brutal y viciosa pandilla MS-13", dijo. Lo calificó incluso de "cabecilla".

Además "tenemos (información de) inteligencia creíble que demuestra que este individuo estaba involucrado en el tráfico de personas", añadió.

La portavoz recordó que Trump declaró por decreto la MS-13 como organización terrorista global.

- "Un montón de pruebas" -

¿Fue condenado por un tribunal? le preguntó una periodista.

"Hay un montón de pruebas en el Departamento de Seguridad Interior" y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) "tiene esas pruebas", contestó Leavitt, quien asegura haberlas visto.

El vicepresidente JD Vance echó más leña al fuego este martes en las redes sociales.

"Los medios de comunicación han determinado que las verdaderas víctimas son los pandilleros que estamos intentando sacar del país", afirmó.

La esposa del salvadoreño, la estadounidense Jennifer Vasquez Sura, que según la prensa identificó a su marido por una foto entre los detenidos trasladados a la megacárcel salvadoreña Cecot, y su hijo, un niño con "discapacidad", según documentos judiciales, demandaron al gobierno.

Denuncian que el salvadoreño fue expulsado "sabiendo que sería encarcelado y torturado de inmediato" y piden una "inmediata reparación judicial", se lee en la demanda.

Grupos de defensa de los derechos humanos, la oposición demócrata e incluso algunos republicanos acusan al gobierno de haber enviado a migrantes en situación irregular a El Salvador invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798, hasta entonces solo aplicada en tiempos de guerra, o basándose en elementos triviales como los tatuajes.

Los abogados de varios de los más de 200 venezolanos deportados a El Salvador el 15 de marzo aseguran que sus clientes no son miembros de la pandilla Tren de Aragua, no han cometido ningún delito y fueron tomados como blanco principalmente por sus tatuajes.

- "Inocentes" -

El influyente podcastero Joe Rogan, a quien Trump concedió una larga entrevista durante la campaña electoral, puso el grito en el cielo.

"Saquemos a los pandilleros. Todos están de acuerdo. Pero no permitamos que peluqueros gays inocentes sean incluidos en el mismo saco que las pandillas", protestó el sábado sobre otro caso que acaparó titulares: el de Francisco Javier García Casique, que según sus familiares es un barbero con tatuajes.

Trump se ha embarcado en una cruzada contra las pandillas como la MS-13, creada principalmente por salvadoreños en Los Ángeles, y el Tren de Aragua, a las que aplica la ley de 1798 por considerarlas enemigos extranjeros.

El caso acabó en los tribunales y un juez suspendió temporalmente la posibilidad de deportar a migrantes invocando esta ley del siglo XVIII.

Esto no ha impedido al gobierno seguir con sus planes y el pasado fin de semana deportó a 17 personas que califica de "criminales violentos".

"Nunca deberían haber estado aquí", insistió Leavitt este martes e informó de otra detención: "un extranjero ilegal" autor, según ella, de violación, asesinato de una mujer y necrofilia.

La portavoz acusó al gobierno del expresidente demócrata Joe Biden de haber permitido entrar por la frontera con México a "despiadados asesinos, violadores y pedófilos".

El presidente republicano asegura que la delincuencia en el país ha aumentado con los migrantes que entraron durante el mandato de Biden pese a que las estadísticas publicadas en 2024 por la policía federal (FBI) demuestran que los crímenes violentos en Estados Unidos disminuyeron en 2023 respecto al año anterior.

(S.G.Stein--BBZ)