Berliner Boersenzeitung - La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU

EUR -
AED 4.022132
AFN 78.843657
ALL 98.718743
AMD 429.019623
ANG 1.960372
AOA 1003.616855
ARS 1178.418276
AUD 1.779127
AWG 1.971095
AZN 1.860672
BAM 1.939668
BBD 2.209305
BDT 132.94192
BGN 1.956613
BHD 0.412767
BIF 3203.029033
BMD 1.095053
BND 1.47369
BOB 7.561184
BRL 6.374314
BSD 1.0942
BTN 94.986379
BWP 15.521907
BYN 3.580707
BYR 21463.032152
BZD 2.198039
CAD 1.542546
CDF 3148.276483
CHF 0.939379
CLF 0.028009
CLP 1074.827002
CNY 8.048691
CNH 8.045095
COP 4711.464073
CRC 562.819143
CUC 1.095053
CUP 29.018896
CVE 110.599973
CZK 25.117328
DJF 194.612523
DKK 7.465012
DOP 68.334213
DZD 146.505963
EGP 56.570203
ERN 16.42579
ETB 142.30185
FJD 2.538443
FKP 0.857832
GBP 0.854037
GEL 3.016855
GGP 0.857832
GHS 16.983781
GIP 0.857832
GMD 78.307675
GNF 9477.680812
GTQ 8.439464
GYD 228.92814
HKD 8.499087
HNL 28.20856
HRK 7.545243
HTG 143.176613
HUF 403.888505
IDR 18435.485308
ILS 4.185403
IMP 0.857832
INR 94.370653
IQD 1434.518986
IRR 46101.717059
ISK 145.116534
JEP 0.857832
JMD 173.009534
JOD 0.776287
JPY 161.868433
KES 141.815082
KGS 95.69786
KHR 4396.635925
KMF 492.228672
KPW 985.553624
KRW 1584.327684
KWD 0.337046
KYD 0.911916
KZT 568.00232
LAK 23718.841014
LBP 98116.718757
LKR 329.377623
LRD 218.599883
LSL 20.543525
LTL 3.233406
LVL 0.662387
LYD 6.072063
MAD 10.455018
MDL 19.422467
MGA 5102.945738
MKD 61.532454
MMK 2299.072055
MNT 3848.27732
MOP 8.745308
MRU 43.637623
MUR 49.156603
MVR 16.874856
MWK 1902.106484
MXN 22.191225
MYR 4.923331
MZN 69.979607
NAD 20.543459
NGN 1719.779957
NIO 40.243428
NOK 11.806365
NPR 151.985578
NZD 1.940797
OMR 0.421611
PAB 1.09421
PEN 4.106995
PGK 4.520103
PHP 62.598141
PKR 307.380541
PLN 4.232269
PYG 8756.176589
QAR 3.986542
RON 4.977451
RSD 117.175019
RUB 94.322329
RWF 1549.499515
SAR 4.112222
SBD 9.114401
SCR 15.715976
SDG 657.581222
SEK 10.925165
SGD 1.466747
SHP 0.860539
SLE 24.923504
SLL 22962.707956
SOS 625.824777
SRD 40.453981
STD 22665.379176
SVC 9.574372
SYP 14237.798771
SZL 20.543494
THB 37.363338
TJS 11.888831
TMT 3.843635
TND 3.371116
TOP 2.564726
TRY 41.597545
TTD 7.421279
TWD 35.701454
TZS 2933.366828
UAH 45.184509
UGX 4041.315359
USD 1.095053
UYU 46.90986
UZS 14208.308677
VES 80.230051
VND 28460.418654
VUV 137.992548
WST 3.156755
XAF 650.375715
XAG 0.035308
XAU 0.000355
XCD 2.959435
XDR 0.810977
XOF 655.386121
XPF 119.331742
YER 268.616047
ZAR 21.13341
ZMK 9856.794043
ZMW 30.737642
ZWL 352.60651
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU / Foto: R. Satish Babu - AFP/Archivos

La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU

Los avances en la lucha contra la mortalidad materna se estancan y ahora están amenazados por los recortes en la ayuda humanitaria, que socavan los servicios de salud, advirtió la ONU el lunes.

Tamaño del texto:

Un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en nombre de varias agencias de la ONU, señala una disminución del 40% en la mortalidad materna entre 2000 y 2023 en todo el mundo, gracias a la mejora en el acceso a los servicios de salud esenciales.

Sin embargo, estos avances se desaceleraron en la última década. "Algunas regiones están retrocediendo. En este contexto de fragilidad la complacencia no solo es peligrosa, sino mortal", declaró la directora de salud sexual y reproductiva de la OMS, Pascale Allotey, en una conferencia de prensa.

La OMS estima que 260.000 mujeres fallecieron en 2023 por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto, lo que equivale a "una muerte cada dos minutos".

Los países pobres son los más afectados. "Si bien este informe muestra destellos de esperanza, los datos también destacan lo peligroso que sigue siendo el embarazo en gran parte del mundo", señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.

"Además de garantizar el acceso a unos cuidados de maternidad de calidad, será esencial fortalecer la salud y los derechos reproductivos de las mujeres y las niñas", agregó.

El informe se publica en un momento en que los recortes en la ayuda humanitaria, especialmente desde el regreso al poder de Donald Trump en Estados Unidos, tienen graves repercusiones en los servicios de salud esenciales en muchas regiones, incluidas las situaciones humanitarias.

"Nos enfrentaremos a vientos contrarios cada vez más fuertes", advirtió el doctor Bruce Aylward, subdirector general de la OMS, durante la conferencia de prensa. Esa reducción de la ayuda afecta no solo el acceso a medicamentos y material médico, sino también al personal calificado, advirtió.

- Covid-19 -

La pandemia de covid-19 sirvió de lección para mostrar los terribles daños que pueden causar las interrupciones en los servicios de salud.

Como en el caso de la pandemia, los recortes drásticos en la ayuda exterior de Estados Unidos son una "choque grave para el que los países no han tenido tiempo de prepararse".

"Los recortes en los fondos asignados no solo podrían comprometer los avances, sino también provocar un retroceso", insistió Aylward.

El informe también presenta la primera imagen global del impacto del covid en la mortalidad materna.

"Se registraron aproximadamente 40.000 muertes maternas adicionales en 2021, es decir, 322.000 frente a 282.000 el año anterior", indicó a la prensa Jenny Cresswell, científica de la OMS y autora del informe.

"Este aumento está relacionado no solo con las consecuencias directas del covid-19, sino también con las interrupciones generalizadas en los cuidados de maternidad", agregó.

El informe también resalta las desigualdades persistentes en el mundo.

Con una disminución de la mortalidad materna de alrededor del 40% entre 2000 y 2023, África subsahariana logró avances significativos y es una de las tres regiones de las Naciones Unidas, junto con Australia/Nueva Zelanda y Asia Central y del Sur, que registra reducciones significativas desde de 2015.

A pesar de esta mejora, África subsahariana representó alrededor del 70% de las muertes maternas en 2023.

Como señal de una desaceleración en los avances globales, la lucha contra la mortalidad materna se estancó en cinco regiones desde 2015: en el norte de África, en Asia Occidental, Oriental y Suroriental, en Oceanía (excluyendo Australia y Nueva Zelanda), en Europa y América del Norte, y en América Latina/El Caribe.

(K.Müller--BBZ)