Berliner Boersenzeitung - Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta

EUR -
AED 4.169557
AFN 82.368396
ALL 99.726553
AMD 443.768152
ANG 2.045878
AOA 1042.104705
ARS 1357.922786
AUD 1.787123
AWG 2.046179
AZN 1.934989
BAM 1.949608
BBD 2.291921
BDT 137.921957
BGN 1.954734
BHD 0.427881
BIF 3320.429629
BMD 1.13519
BND 1.493257
BOB 7.871998
BRL 6.647777
BSD 1.135095
BTN 97.599294
BWP 15.668237
BYN 3.714802
BYR 22249.716487
BZD 2.280158
CAD 1.572976
CDF 3263.669855
CHF 0.924095
CLF 0.028589
CLP 1097.081305
CNY 8.341895
CNH 8.312996
COP 4891.815856
CRC 582.350444
CUC 1.13519
CUP 30.082525
CVE 110.793483
CZK 25.078264
DJF 202.138006
DKK 7.465381
DOP 69.4713
DZD 150.280223
EGP 57.840072
ERN 17.027844
ETB 147.574858
FJD 2.604295
FKP 0.86167
GBP 0.857641
GEL 3.121705
GGP 0.86167
GHS 17.580018
GIP 0.86167
GMD 81.837105
GNF 9828.726037
GTQ 8.745692
GYD 237.675056
HKD 8.80507
HNL 29.348726
HRK 7.535343
HTG 148.972986
HUF 410.328108
IDR 19080.044262
ILS 4.186943
IMP 0.86167
INR 97.672587
IQD 1486.23736
IRR 47763.624805
ISK 145.012248
JEP 0.86167
JMD 179.376031
JOD 0.804812
JPY 162.038084
KES 147.169638
KGS 99.302565
KHR 4536.064981
KMF 491.678987
KPW 1021.630255
KRW 1615.470157
KWD 0.348157
KYD 0.941597
KZT 587.751838
LAK 24558.944239
LBP 101996.896092
LKR 338.582482
LRD 226.831096
LSL 21.449934
LTL 3.351919
LVL 0.686665
LYD 6.288704
MAD 10.54298
MDL 20.017688
MGA 5153.390807
MKD 61.400362
MMK 2383.350749
MNT 4013.434874
MOP 9.067567
MRU 44.868403
MUR 50.708068
MVR 17.526913
MWK 1967.283902
MXN 22.777949
MYR 5.011364
MZN 72.446383
NAD 21.449934
NGN 1822.580622
NIO 41.736654
NOK 11.995827
NPR 156.349394
NZD 1.921233
OMR 0.437026
PAB 1.13519
PEN 4.230352
PGK 4.685847
PHP 64.760099
PKR 318.33602
PLN 4.285363
PYG 9082.384175
QAR 4.131942
RON 4.975028
RSD 117.141424
RUB 93.372109
RWF 1607.910129
SAR 4.257224
SBD 9.648729
SCR 16.405576
SDG 681.408489
SEK 11.048517
SGD 1.494262
SHP 0.892081
SLE 25.825666
SLL 23804.340234
SOS 647.805172
SRD 41.704215
STD 23496.133127
SVC 9.933289
SYP 14759.574505
SZL 21.449934
THB 38.118866
TJS 12.338213
TMT 3.970584
TND 3.403333
TOP 2.729813
TRY 43.242244
TTD 7.707496
TWD 36.746805
TZS 3024.997688
UAH 46.932041
UGX 4162.879621
USD 1.13519
UYU 48.442387
UZS 14705.704028
VES 88.831577
VND 29281.329816
VUV 139.403125
WST 3.185793
XAF 655.571983
XAG 0.03509
XAU 0.000352
XCD 3.071975
XDR 0.838667
XOF 655.571983
XPF 119.331742
YER 278.549641
ZAR 21.333704
ZMK 10218.066602
ZMW 32.132898
ZWL 365.530593
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta / Foto: - - Colossal Biosciences/AFP

Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta

Imágenes de tres pequeños lobos de pelaje blanco como la nieve inundaron las redes sociales tras ser presentados por una empresa estadounidense como un éxito de la genética que resucitó a un canino gigante de la prehistoria. Pero el mundo científico se divide entre el entusiasmo y el escepticismo.

Tamaño del texto:

La start-up Colossal Biosciences, con sede en Texas, dio un golpe publicitario esta semana al difundir fotos y videos de lo que describe como tres jóvenes "lobos dirus" o "lobos huargo", originarios de América del Norte y extintos hace más de 12.000 años.

"Por primera vez en la historia de la humanidad, Colossal restauró con éxito una especie alguna vez extinta a través de la ciencia de la desextinción", afirmó en su página web.

Las imágenes se viralizaron y sacudieron a la comunidad científica.

La empresa afirma que retocó el ADN de un lobo gris actual con genes seleccionados de fósiles de lobo huargo. Ese material genético modificado se utilizó para fecundar un óvulo de lobo gris y se inseminó a un perra.

El resultado: los tres lobos huargo, dijo Colossal.

"Estas afirmaciones son vastamente exageradas", comentó a la AFP el especialista en biología molecular Alan Cooper, quien participó en un estudio previo del ADN de los "caninos dirus".

"Es como si te pusiera algunos genes del Neanderthal, que te darían más pelo y más músculos, y luego yo te llamara Neanderthal. Eso está a millones de kilómetros del Neanderthal. Serías un humano peludo", explica el científico.

"Esto no es un lobo terrible. Ellos crearon un animal que tiene características fenotípicas del lobo terrible", agrega la ecóloga Lisette Waits, profesora de recursos de fauna salvaje en la Universidad de Idaho.

No obstante, es un "avance importante", admite Waits.

Dos cachorros fueron bautizados como Rómulo y Remo, en referencia a la mitología romana, y la tercera la llamaron Khaleesi, por la exitosa serie "Games of Thrones" en la que se rinde homenaje al majestuoso lobo huargo.

- "Debate semántico" -

Para su creación Colossal analizó el ADN del lobo huargo recuperado de dos fósiles, un diente de hace 13.000 años y un cráneo de hace 72.000. Los comparó con el del lobo gris y estableció que ambas especies eran un "99,5% idénticos", explicó a la AFP Beth Shapiro, jefa científica del proyecto.

También analizó las diferencias del ADN y estableció cuáles eran los genes responsables del tamaño, estructura muscular y color del pelaje del lobo huargo.

Con esta información, la empresa alteró el genoma del lobo gris al insertar dichos genes del canino extinto. En total hizo 20 modificaciones usando la técnica de manipulación conocida como Crispr-Cas9, que también se emplea en la genética humana.

Es un número reducido de modificaciones que no incluye todas las variaciones entre especies. "Mientras más limitamos el número de modificaciones, más probabilidades tendremos de tener un animal sano", explica Shapiro.

Y ante la pregunta de si estos animales son realmente lobos huargo o simplemente lobos grises modificados genéticamente, Shapiro insiste en que se trata de "un debate semántico".

La científica admite que nunca será posible "crear algo que sea 100% idéntico genéticamente" a una especie extinta. "Pero esa no era la meta. Nuestro objetivo es crear equivalentes funcionales de estas especies".

- Dodos y mamuts -

Y la empresa planea replicar el procedimiento con dodos, pájaros endémicos de la isla Mauricio, y mamuts lanudos.

A principios de marzo, Colossal publicó fotos de ratones peludos, con una composición genética de mamut, lo que ya causó polémica.

Para algunos científicos ese objetivo es simplemente imposible a la vez que peligroso. Otros la describen como una iniciativa ambiciosa que ayudaría a combatir el colapso de la biodiversidad.

Waits, especialista en conservación, sostiene que la técnica "podría ayudar a salvar especies en vías de extinción" por la falta de diversidad genética debido a su escaso número.

Con sus ambiciosas promesas Colossal recaudó más de 200 millones de dólares, una suma que probablemente no se habría invertido en otros esfuerzos de conservación, según Waits.

Pero las proezas técnicas de la empresa tejana plantean cuestiones éticas sobre el bienestar de los animales, las normas y el fondo de la propuesta.

"No creo que la gente vaya a decir: 'Podemos dejar que estos animales desaparezcan porque podemos traerlos de vuelta más tarde'", afirma Ronald Sandler, director del Instituto de Ética de la Universidad Northeastern.

Sin embargo, alerta que se pierda de vista "lo realmente importante, que es atajar las causas profundas de la extinción", el cambio climático y la pérdida de hábitat de los animales.

(F.Schuster--BBZ)