Berliner Boersenzeitung - Juez bloquea decisión de Trump de congelar gastos federales en EEUU

EUR -
AED 3.795614
AFN 76.087625
ALL 99.138112
AMD 409.777902
ANG 1.861955
AOA 945.031141
ARS 1091.140591
AUD 1.644154
AWG 1.86009
AZN 1.759316
BAM 1.95754
BBD 2.085974
BDT 125.522777
BGN 1.956714
BHD 0.38945
BIF 3058.648069
BMD 1.033383
BND 1.400765
BOB 7.139414
BRL 5.960249
BSD 1.033128
BTN 89.580484
BWP 14.319866
BYN 3.381054
BYR 20254.315668
BZD 2.075265
CAD 1.479769
CDF 2965.810337
CHF 0.94396
CLF 0.025878
CLP 992.988557
CNY 7.549124
CNH 7.556069
COP 4285.441177
CRC 525.672295
CUC 1.033383
CUP 27.384661
CVE 110.363089
CZK 25.101239
DJF 183.975294
DKK 7.458641
DOP 64.056933
DZD 140.127947
EGP 52.155482
ERN 15.500752
ETB 132.211386
FJD 2.390528
FKP 0.851081
GBP 0.832722
GEL 2.87798
GGP 0.851081
GHS 15.97235
GIP 0.851081
GMD 73.890675
GNF 8930.023258
GTQ 7.981093
GYD 216.682584
HKD 8.052883
HNL 26.335406
HRK 7.625903
HTG 135.310261
HUF 403.079998
IDR 16902.691447
ILS 3.708054
IMP 0.851081
INR 89.619405
IQD 1353.40288
IRR 43492.530249
ISK 146.595575
JEP 0.851081
JMD 162.674582
JOD 0.733086
JPY 157.382753
KES 133.46179
KGS 90.368985
KHR 4147.746648
KMF 493.802309
KPW 930.045222
KRW 1502.10036
KWD 0.319171
KYD 0.860974
KZT 522.83975
LAK 22460.179545
LBP 92516.622371
LKR 306.967283
LRD 205.594718
LSL 19.08216
LTL 3.051313
LVL 0.625084
LYD 5.087522
MAD 10.367865
MDL 19.448474
MGA 4875.380328
MKD 61.555883
MMK 3356.389144
MNT 3511.437082
MOP 8.29245
MRU 41.180601
MUR 48.568745
MVR 15.9139
MWK 1791.309418
MXN 21.270648
MYR 4.619865
MZN 66.028846
NAD 19.08216
NGN 1549.785631
NIO 38.014154
NOK 11.593079
NPR 143.327387
NZD 1.829042
OMR 0.39788
PAB 1.033128
PEN 3.833444
PGK 4.213806
PHP 60.106238
PKR 288.347463
PLN 4.17333
PYG 8144.356775
QAR 3.766548
RON 4.977082
RSD 117.096786
RUB 98.807708
RWF 1470.421113
SAR 3.875394
SBD 8.735903
SCR 14.869604
SDG 621.063207
SEK 11.224322
SGD 1.399961
SHP 0.851081
SLE 23.509653
SLL 21669.534223
SOS 590.424759
SRD 36.328564
STD 21388.951072
SVC 9.040122
SYP 13436.051633
SZL 19.065945
THB 35.224933
TJS 11.261009
TMT 3.616842
TND 3.313245
TOP 2.420291
TRY 37.252275
TTD 7.0123
TWD 33.92802
TZS 2676.387712
UAH 43.086995
UGX 3796.410919
USD 1.033383
UYU 44.879888
UZS 13409.918492
VES 62.48488
VND 26392.613375
VUV 122.685359
WST 2.894328
XAF 656.55006
XAG 0.03254
XAU 0.000357
XCD 2.79277
XDR 0.791015
XOF 656.540521
XPF 119.331742
YER 257.260505
ZAR 19.061533
ZMK 9301.689734
ZMW 28.901967
ZWL 332.74905
Juez bloquea decisión de Trump de congelar gastos federales en EEUU

Juez bloquea decisión de Trump de congelar gastos federales en EEUU

Tras una jornada confusa durante el martes en Estados Unidos, un juez federal suspendió la decisión del presidente Donald Trump de congelar de varios miles de millones de dólares de ayudas públicas, una medida que pone en riesgo el acceso a la cobertura médica de muchos estadounidenses de bajos ingresos.

Tamaño del texto:

Todo comenzó con un memorando de la Casa Blanca publicado el lunes por la noche, en el que se pide a los departamentos y agencias federales que congelen algunos gastos de "asistencia" para revisarlos y asegurarse de que estén conformes con las "prioridades del Presidente".

La orden de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, una semana después de la asunción de Trump, amenazaba con frenar el desembolso de cientos de miles de millones de dólares en fondos para gobiernos locales, entidades educativas o pequeños préstamos para empresas.

En principio se trataba de gastos vinculados a programas de asistencia y actividades de apoyo desde el Estado, para las cuales cada agencia debe realizar un "análisis completo", según un documento al que accedió la AFP.

"Esta pausa temporal dará tiempo a la administración para revisar programas y determinar el mejor uso de fondos para las iniciativas que sean consistentes con la ley y las prioridades del Presidente", señalaba el documento.

Se trata de "una medida muy responsable", sostuvo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a reporteros en Washington.

Pero el juez federal en Washington que atendió el caso ordenó en la tarde del martes la suspensión inmediata, hasta el próximo lunes 3 de febrero, del decreto.

Fiscales generales de 23 estados también anunciaron que impugnarán el la orden del ejecutivo.

Según Gillian Metzger, profesora de Derecho de la Universidad de Columbia, "el poder ejecutivo tiene la capacidad de "aplazar o cancelar el gasto, pero sólo en casos específicos y bajo procedimientos específicos".

"El documento actual no presenta ninguno de los requisitos necesarios", añadió.

-"Servicios vitales"-

Entre los programas afectados están los vinculados a la transición energética y los previstos para zonas afectadas por catástrofes naturales.

La decisión sigue a una similar que también congeló partidas de ayuda exterior.

La medida no afecta los fondos que llegan a los estadounidenses a través del sistema de seguro médico para los jubilados Medicare, por ejemplo.

Sin embargo, portales en línea utilizados para acceder al programa de seguro médico Medicaid, destinado a familias de bajos ingresos, han sido bloqueados, denunció en X el senador por Oregón, Ron Wyden.

La Casa Blanca aseguró minutos después que el acceso a este seguro para personas de bajos ingresos se restablecerá "pronto".

Varias ONG y grupos empresariales presentaron una querella el martes contra la Oficina de Presupuesto del gobierno para intentar bloquear la orden de Trump.

La fiscal general del estado de Michigan, Dana Nessel, abrió una investigación para "proteger estos programas y reactivar servicios vitales", anunció en X.

- Recortar el Estado -

Trump ganó las elecciones con promesas de desmantelar amplios sectores del gobierno con el fin de recortar gasto público. Dejó claro que pretende revisar todos los programas federales en función de sus objetivos políticos.

El memo publicado la noche del lunes señala la voluntad del gobierno de "eliminar el peso financiero de la inflación sobre los ciudadanos, terminar con las políticas 'woke' (progresistas) y la instrumentalización del Estado".

"El pueblo estadounidense eligió a Donald Trump y le dio un mandato para aumentar el impacto de cada dólar de gasto federal. En 2024, sobre un total de casi 10 billones de dólares de gastos federales, 3 billones estaban ligados a asistencia financiera, préstamos y donaciones", insiste en el documento el director interino de la Oficina de Presupuesto (OMB), Matthew Vaeth, autor del documento.

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), un órgano no partidario, estimó en 6,75 billones de dólares el presupuesto del Estado federal en 2024.

Los demócratas acusaron inmediatamente a Trump de "desobedecer abiertamente la ley" al retener fondos que sostienen programas de asistencia en todo el país.

El jefe de los demócratas del Senado, Chuck Schumer, dijo que el Congreso votó estos gastos y "no son una opción" sino que su ejecución es una obligación legal.

Schumer declaró a reporteros que la decisión de Trump es una "puñalada al corazón de las familias estadounidenses" y que además es "ilegal" e "inconstitucional". "El presidente no tiene la autoridad para ignorar la ley y vamos a luchar contra esto de todas las formas posibles", remató.

El congelamiento de ayuda exterior, en tanto, golpeó por ejemplo a Ucrania, donde el presidente Volodimir Zelenski afirmó el martes que deberán determinar qué proyectos "son críticos y necesitan soluciones ahora" para solventarlos con las "finanzas públicas".

(K.Müller--BBZ)