Berliner Boersenzeitung - "No debería haber ocurrido": accidente aéreo en EEUU deja atónitos a los expertos

EUR -
AED 3.843685
AFN 77.423228
ALL 98.991341
AMD 412.46392
ANG 1.886635
AOA 958.556336
ARS 1108.465738
AUD 1.646152
AWG 1.883625
AZN 1.783134
BAM 1.955629
BBD 2.113615
BDT 127.188874
BGN 1.958046
BHD 0.394665
BIF 3100.228812
BMD 1.046458
BND 1.399278
BOB 7.233367
BRL 5.998828
BSD 1.046808
BTN 90.393093
BWP 14.40974
BYN 3.4259
BYR 20510.585864
BZD 2.102816
CAD 1.489686
CDF 3003.336166
CHF 0.939704
CLF 0.025745
CLP 987.943581
CNY 7.587913
CNH 7.589571
COP 4267.526704
CRC 528.753748
CUC 1.046458
CUP 27.731149
CVE 110.255356
CZK 25.074509
DJF 186.413694
DKK 7.460835
DOP 65.234294
DZD 141.056661
EGP 52.899373
ERN 15.696877
ETB 131.860866
FJD 2.401313
FKP 0.82828
GBP 0.828517
GEL 2.934124
GGP 0.82828
GHS 16.160219
GIP 0.82828
GMD 75.344692
GNF 9044.005264
GTQ 8.070129
GYD 218.692808
HKD 8.130815
HNL 26.789585
HRK 7.537226
HTG 139.155956
HUF 403.18961
IDR 17063.966206
ILS 3.737165
IMP 0.82828
INR 90.613797
IQD 1371.182606
IRR 43954.056561
ISK 145.722785
JEP 0.82828
JMD 164.541627
JOD 0.74198
JPY 156.223172
KES 135.764577
KGS 91.512818
KHR 4188.462851
KMF 492.202299
KPW 941.790882
KRW 1501.261064
KWD 0.323145
KYD 0.858086
KZT 528.878539
LAK 22673.703303
LBP 93713.725573
LKR 309.422132
LRD 207.425722
LSL 19.196785
LTL 3.08992
LVL 0.632993
LYD 5.120608
MAD 10.413363
MDL 19.394452
MGA 4935.655073
MKD 61.369495
MMK 2197.310825
MNT 3624.0035
MOP 8.374641
MRU 41.925095
MUR 48.116341
MVR 16.177754
MWK 1813.919734
MXN 21.369077
MYR 4.623993
MZN 66.545245
NAD 19.196785
NGN 1569.320164
NIO 38.325265
NOK 11.66931
NPR 145.050035
NZD 1.822638
OMR 0.402887
PAB 1.046458
PEN 3.857765
PGK 4.206801
PHP 60.564182
PKR 292.461971
PLN 4.160412
PYG 8297.223971
QAR 3.8095
RON 4.979089
RSD 117.239079
RUB 92.574395
RWF 1463.22504
SAR 3.924609
SBD 8.823426
SCR 15.586799
SDG 626.787085
SEK 11.139357
SGD 1.398286
SHP 0.831543
SLE 23.796854
SLL 21943.716629
SOS 598.013143
SRD 37.129642
STD 21659.577382
SVC 9.156898
SYP 13605.901332
SZL 19.196785
THB 35.1049
TJS 11.411582
TMT 3.66284
TND 3.306799
TOP 2.493373
TRY 38.155278
TTD 7.110079
TWD 34.339117
TZS 2684.435336
UAH 43.792574
UGX 3840.377743
USD 1.046458
UYU 45.155429
UZS 13526.323775
VES 66.270511
VND 26700.208973
VUV 128.607342
WST 2.930417
XAF 656.269732
XAG 0.032128
XAU 0.000356
XCD 2.825389
XDR 0.797113
XOF 656.269732
XPF 119.331742
YER 259.248992
ZAR 19.220967
ZMK 9419.385666
ZMW 29.687045
ZWL 336.959198
"No debería haber ocurrido": accidente aéreo en EEUU deja atónitos a los expertos
"No debería haber ocurrido": accidente aéreo en EEUU deja atónitos a los expertos / Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS - AFP

"No debería haber ocurrido": accidente aéreo en EEUU deja atónitos a los expertos

La colisión en pleno vuelo entre un avión comercial de American Airlines y un helicóptero Blackhawk del ejército estadounidense en Washington ha dejado perplejos a los expertos, dadas las perfectas condiciones de vuelo y los estrictos controles en uno de los corredores aéreos más transitados del mundo.

Tamaño del texto:

"No debería haber ocurrido", declaró el Secretario de Transportes, Sean Duffy.

"Era un vuelo de lo más rutinario", dijo Richard Aboulafia, director general de la consultora AeroDynamic.

"He estado en él muchas veces. Mucha gente en Washington que va a Kansas ha estado en él", dijo a AFP.

En un comentario en su red Truth Social, el presidente Donald Trump dijo que el vuelo, que llegaba al aeropuerto Ronald Reagan desde Wichita, Kansas, "estaba en una línea de aproximación perfecta y rutinaria".

La colisión se produjo en un espacio aéreo congestionado, pero estrictamente controlado, sobre una ciudad que no había vivido una gran tragedia aérea desde el atentado de Al Qaeda del 11 de septiembre de 2001. El accidente anterior se produjo en 1982.

Según Ian Petchenik, de Flightradar24, la colisión se produjo a unos 90 metros de altura, segundos antes del aterrizaje. "El umbral de la pista está al borde del río. El vuelo de Kansas estaba listo para aterrizar", declaró a WUSA-TV.

El espacio aéreo en torno al aeropuerto Reagan registra habitualmente un denso tráfico de helicópteros, incluidos vuelos militares entre el Pentágono y las bases cercanas, patrullas de la Guardia Costera y helicópteros del Cuerpo de Marines que prestan servicio a la Casa Blanca.

Los aviones comerciales como el siniestrado están equipados con TCAS (Sistema de Alerta de Tráfico y Prevención de Colisiones), diseñado para alertar a los pilotos de la presencia de aviones cercanos y proporcionarles instrucciones de última hora para evitar choques.

Jeff Guzzetti, exinvestigador de accidentes aéreos en la Agencia estadounidense de Seguridad del Transporte (NTSB) y la Agencia Federal de Aviación (FAA), señaló que el congestionado espacio aéreo de Washington permite que los aviones civiles y militares "se mezclen".

A pesar de las condiciones despejadas, el director de Guzzetti Aviation dijo que los investigadores examinarían "la capacidad humana de percibir objetos por la noche", teniendo en cuenta factores como las gafas de visión nocturna y las interferencias de las luces de la ciudad.

- ¿Gafas nocturnas, aeropuerto especial...? -

El mayor retirado del Cuerpo Aéreo del Ejército británico George Bacon, que ha pilotado helicópteros militares en el espacio aéreo estadounidense, dijo que las gafas de visión nocturna pueden haber sido un factor en el accidente.

"Aunque son excelentes porque hacen que parezca casi como si fuera de día, tienen una especie de 'efecto túnel'" o pueden sufrir interferencias de las luces de la calle, dijo.

El capitán Sully Sullenberger, conocido por evitar una catástrofe al aterrizar un avión comercial en el río Hudson con dos motores apagados en 2009, declaró a la CBS que el Reagan se considera "un aeropuerto especial y que para operar allí con seguridad se requiere un poco más de estudio, debido a las pistas cortas por la proximidad de otros aeropuertos".

Aunque las colisiones en vuelo "se producen anual o bianualmente", la implicación de aviones comerciales es poco frecuente, según el profesor de la Universidad de Siracusa y experto en seguridad aérea Kivanc Avrenli.

La última colisión mortal en el aire de una aeronave comercial en Estados Unidos se produjo el 9 de abril de 1990, cuando el vuelo 2254 de Atlantic Southeast Airlines chocó con un Cessna en Alabama.

Si se confirma que fue un accidente, el del miércoles será el más grave ocurrido en Washington desde la catástrofe del vuelo 90 de Air Florida en el invierno de 1982, cuando un Boeing 737 se estrelló contra un puente, causando la muerte de 74 personas.

Aquella tragedia provocó importantes cambios en la normativa de seguridad aérea, especialmente en los procedimientos de deshielo.

Sullenberger advirtió que igual pueden producirse catástrofes cuando "todas las fichas de dominó se alinean de forma equivocada".

"Dada determinada cantidad de tiempo, de vuelos, de horas de vuelo, tarde o temprano lo que pueda ocurrir va a ocurrir, a menos que trabajemos muy duro para evitar que cada incidente se convierta en un accidente", dijo.

(A.Berg--BBZ)