Berliner Boersenzeitung - La guerra ideológica de la administración Trump contra Europa

EUR -
AED 3.998302
AFN 76.426194
ALL 99.362051
AMD 421.123927
ANG 1.941049
AOA 996.026725
ARS 1153.728687
AUD 1.72704
AWG 1.962117
AZN 1.854862
BAM 1.955447
BBD 2.174607
BDT 130.896355
BGN 1.967628
BHD 0.406027
BIF 3192.223348
BMD 1.088553
BND 1.446139
BOB 7.441656
BRL 6.269201
BSD 1.077005
BTN 92.037374
BWP 14.713342
BYN 3.524563
BYR 21335.645872
BZD 2.163309
CAD 1.565395
CDF 3126.873796
CHF 0.958764
CLF 0.026358
CLP 1011.477284
CNY 7.906494
CNH 7.914197
COP 4493.088357
CRC 538.202778
CUC 1.088553
CUP 28.846664
CVE 110.245085
CZK 25.060719
DJF 191.59539
DKK 7.500573
DOP 67.97772
DZD 144.798843
EGP 54.763107
ERN 16.3283
ETB 141.49494
FJD 2.531
FKP 0.84116
GBP 0.840874
GEL 3.020779
GGP 0.84116
GHS 16.87205
GIP 0.84116
GMD 78.517099
GNF 9414.918319
GTQ 8.396213
GYD 227.728082
HKD 8.467411
HNL 27.862269
HRK 7.572635
HTG 142.752504
HUF 405.117345
IDR 18062.454815
ILS 4.032312
IMP 0.84116
INR 93.107359
IQD 1427.108597
IRR 45784.744609
ISK 143.318238
JEP 0.84116
JMD 170.98477
JOD 0.771827
JPY 163.109967
KES 140.68886
KGS 94.191266
KHR 4366.503136
KMF 494.772864
KPW 979.688282
KRW 1599.446574
KWD 0.335591
KYD 0.905264
KZT 548.694693
LAK 23596.184252
LBP 97613.13545
LKR 322.737856
LRD 217.656494
LSL 20.037868
LTL 3.214215
LVL 0.658455
LYD 5.261435
MAD 10.486607
MDL 19.659299
MGA 5088.766351
MKD 62.119482
MMK 2284.812864
MNT 3800.653034
MOP 8.721282
MRU 43.32449
MUR 49.837385
MVR 16.812184
MWK 1887.712985
MXN 22.164961
MYR 4.828895
MZN 69.547517
NAD 20.037868
NGN 1674.697215
NIO 40.049167
NOK 11.418385
NPR 149.041604
NZD 1.903398
OMR 0.419058
PAB 1.088553
PEN 3.968659
PGK 4.446897
PHP 62.459117
PKR 305.020498
PLN 4.205395
PYG 8709.417428
QAR 3.962741
RON 5.00588
RSD 117.947349
RUB 92.660815
RWF 1551.914517
SAR 4.082481
SBD 9.250618
SCR 15.786875
SDG 653.699294
SEK 10.90043
SGD 1.45968
SHP 0.855432
SLE 24.830306
SLL 22826.420878
SOS 621.517548
SRD 39.888221
STD 22530.856788
SVC 9.525244
SYP 14153.511385
SZL 20.037868
THB 36.925516
TJS 11.853733
TMT 3.805994
TND 3.380904
TOP 2.621703
TRY 41.384344
TTD 7.392597
TWD 36.111316
TZS 2893.906017
UAH 45.256769
UGX 3985.071527
USD 1.088553
UYU 45.898252
UZS 14082.644856
VES 75.266068
VND 27897.763477
VUV 134.217333
WST 3.074051
XAF 659.697152
XAG 0.031916
XAU 0.000353
XCD 2.947102
XDR 0.821405
XOF 659.697152
XPF 119.331742
YER 267.812975
ZAR 20.070969
ZMK 9798.290415
ZMW 31.027642
ZWL 350.513738
La guerra ideológica de la administración Trump contra Europa
La guerra ideológica de la administración Trump contra Europa / Foto: Roberto Schmidt - AFP/Archivos

La guerra ideológica de la administración Trump contra Europa

Los europeos están descubriendo hasta qué punto les desprecia la administración Trump, que desde hace dos meses parece librar una guerra ideológica contra sus aliados históricos.

Tamaño del texto:

- Los "aprovechados" europeos -

El 24 de marzo, un insólito fallo de seguridad reveló una declaración especialmente hostil hacia los europeos durante una conversación en línea sobre los ataques estadounidenses contra los rebeldes hutíes de Yemen.

Entre los participantes figuraban el vicepresidente estadounidense, JD Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y un periodista añadido por error.

"Si piensas que debemos hacerlo, adelante. Simplemente odio rescatar a Europa nuevamente", escribió Vance a Hegseth.

Este último explicó que se están haciendo cálculos para facturar las operaciones estadounidenses a los europeos, que se beneficiarían de una mayor seguridad para el transporte de mercancías en el mar Rojo, amenazado por los ataques de los hutíes contra barcos que acusan de tener vínculos con Israel.

"Comparto plenamente tu repulsa a los aprovechados europeos. Es PATÉTICO", respondió el jefe del Pentágono.

- El discurso hostil de Vance en Múnich -

El vicepresidente Vance se convirtió en el soldado más agresivo de Donald Trump contra Europa.

En febrero, durante la Conferencia de Seguridad de Múnich centrada en la guerra en Ucrania, JD Vance acusó a los europeos de asfixiar la libertad de expresión y la libertad religiosa.

El vicepresidente también les instó a romper el "cordón sanitario" a la extrema derecha y atacó las normas europeas sobre libertades civiles, así como las "presiones" de los gobiernos europeos sobre "las redes sociales en nombre de la supuesta desinformación".

Para él, la mayor amenaza para el Viejo Continente no es "ni China ni Rusia", sino el "retroceso de Europa respecto a algunos de sus valores más fundamentales".

- La UE, pensada para "fastidiar" a EEUU -

El 26 de febrero, Donald Trump aseguró que la Unión Europea, cuya creación fue alentada por Washington", fue pensada para "fastidiar" a Estados Unidos, y amenazó con aranceles del 25% a productos europeos.

"La UE se diseñó para fastidiar a Estados Unidos. Ese era el objetivo y lo consiguieron. Pero ahora yo soy el presidente", dijo.

Para el presidente estadounidense, la Unión Europea es ante todo un adversario comercial. Los europeos "pueden intentar represalias (comerciales), pero no funcionarán", aseguró.

Donald Trump reformuló la acusación el martes, considerando a su vez que los europeos se estuvieron "aprovechando". "La Unión Europea ha sido absolutamente horrible con nosotros", insistió.

- Groenlandia en el futuro de EEUU -

Desde que fue elegido, Donald Trump insiste en su deseo de anexionarse Groenlandia, que pertenece a Dinamarca, país europeo y aliado de la OTAN.

"Creo que Groenlandia será algo que quizás esté en nuestro futuro. (...) Es importante desde el punto de vista de la seguridad internacional", declaró el presidente el lunes.

Ya antes de que su padre asumiera el cargo, Donald Trump Jr visitó el territorio ártico como "turista". El viernes será el turno del vicepresidente JD Vance y su esposa Usha, junto con el Consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz. Ninguno de ellos fue invitado.

En un principio, JD Vance no iba a viajar a Groenlandia, donde su esposa iba a asistir a una carrera nacional trineos jalados por perros. Sin embargo, los planes de la visita cambiaron y ahora concentrarán su presencia en una base militar estadounidense.

Antes de conocerse el viaje del vicepresidente, el gobierno de Dinamarca ya había criticado la visita.

"No se puede organizar una visita privada con representantes oficiales de otro país", declaró a la primera ministra Mette Frederiksen, denunciando una "presión inaceptable".

- Ucrania, sin los europeos -

El 12 de febrero, Donald Trump anunció que había acordado en una conversación telefónica con Vladimir Putin iniciar negociaciones directas sobre Ucrania.

Seis días después, se celebraron en Riad las primeras conversaciones ruso-estadounidenses. Los europeos estuvieron ausentes, al igual que en las nuevas reuniones del domingo y el lunes, también en Arabia Saudita.

Tres años después de la invasión rusa de Ucrania, los Estados Unidos de Trump rompieron un tabú: el 23 de febrero se aliaron en la ONU con Moscú contra los países de la UE durante algunas votaciones sobre el conflicto ucraniano.

Los norteamericanos impulsan su idea de una paz rápida sin condenar a Rusia ni defender las fronteras de Ucrania.

(K.Müller--BBZ)