Berliner Boersenzeitung - La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses

EUR -
AED 4.010535
AFN 78.615762
ALL 98.433525
AMD 427.779362
ANG 1.954706
AOA 1000.712892
ARS 1175.146247
AUD 1.781467
AWG 1.966763
AZN 1.846605
BAM 1.934062
BBD 2.20292
BDT 132.557701
BGN 1.947666
BHD 0.41149
BIF 3194.317816
BMD 1.091888
BND 1.469431
BOB 7.539331
BRL 6.423252
BSD 1.091037
BTN 94.711856
BWP 15.477047
BYN 3.570359
BYR 21401.001261
BZD 2.191687
CAD 1.541352
CDF 3135.902155
CHF 0.936791
CLF 0.028204
CLP 1082.323155
CNY 8.01369
CNH 8.042829
COP 4715.874411
CRC 561.192524
CUC 1.091888
CUP 28.935027
CVE 110.280377
CZK 25.08392
DJF 194.050265
DKK 7.468174
DOP 68.138528
DZD 145.242951
EGP 56.406484
ERN 16.378317
ETB 141.891116
FJD 2.528777
FKP 0.855353
GBP 0.856362
GEL 3.008144
GGP 0.855353
GHS 16.916061
GIP 0.855353
GMD 78.768452
GNF 9455.643304
GTQ 8.425826
GYD 228.186487
HKD 8.470009
HNL 28.129772
HRK 7.492519
HTG 143.649386
HUF 407.932459
IDR 18512.105008
ILS 4.098439
IMP 0.855353
INR 94.192971
IQD 1430.868454
IRR 45994.09768
ISK 145.012966
JEP 0.855353
JMD 172.403408
JOD 0.774154
JPY 161.778475
KES 141.411871
KGS 94.803401
KHR 4371.579572
KMF 492.346918
KPW 982.705249
KRW 1616.003895
KWD 0.336343
KYD 0.905434
KZT 566.102432
LAK 23652.990207
LBP 98446.296424
LKR 324.490681
LRD 218.430714
LSL 21.387446
LTL 3.224061
LVL 0.660472
LYD 5.399165
MAD 10.439313
MDL 19.36861
MGA 5113.73174
MKD 61.3994
MMK 2292.427444
MNT 3837.15531
MOP 8.73928
MRU 43.402936
MUR 49.259159
MVR 16.862772
MWK 1894.008677
MXN 22.35684
MYR 4.903804
MZN 69.691759
NAD 21.387446
NGN 1711.698667
NIO 40.201722
NOK 11.855308
NPR 150.779399
NZD 1.939186
OMR 0.420371
PAB 1.091888
PEN 4.075835
PGK 4.494014
PHP 62.723387
PKR 306.49897
PLN 4.274665
PYG 8769.149156
QAR 3.97437
RON 4.980962
RSD 117.264549
RUB 93.822698
RWF 1563.28862
SAR 4.094384
SBD 9.28081
SCR 15.97363
SDG 655.341883
SEK 10.921985
SGD 1.477237
SHP 0.858052
SLE 24.851286
SLL 22896.342812
SOS 623.364729
SRD 39.998076
STD 22599.87335
SVC 9.553674
SYP 14196.649723
SZL 21.387446
THB 38.047696
TJS 11.851385
TMT 3.819486
TND 3.365662
TOP 2.641965
TRY 41.464004
TTD 7.408576
TWD 36.027819
TZS 2923.109466
UAH 45.050087
UGX 4032.617059
USD 1.091888
UYU 46.824329
UZS 14152.196576
VES 79.980699
VND 28389.596966
VUV 137.593732
WST 3.147631
XAF 656.462557
XAG 0.035609
XAU 0.000357
XCD 2.955224
XDR 0.818445
XOF 656.462557
XPF 119.331742
YER 268.30365
ZAR 21.167976
ZMK 9828.299902
ZMW 30.619049
ZWL 351.587432
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses / Foto: Jean-Christophe Verhaegen - AFP

La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses

Los ministros de Comercio de la Unión Europea abrieron este lunes una discusión sobre maneras de responder al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio, a raíz de los aranceles anunciados por Estados Unidos, y al mismo tiempo proteger la unidad del bloque.

Tamaño del texto:

En esa discusión, quedó en evidencia una división entre los países que prefieren un enfoque calmo y gradual, y los que no descartan una respuesta rápida y enérgica.

Al cierre de la reunión, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, advirtió que la UE estaba preparada para utilizar "cada herramienta" de defensa comercial disponible.

"Estamos preparados para usar cada herramienta de nuestro arsenal de defensa comercial para proteger nuestro mercado único, nuestros productores y consumidores", aseguró.

Una de las herramientas más poderosas de la UE es el denominado "mecanismo anticoerción", adoptado en 2023 y que directamente veta el acceso a los mercados públicos del bloque.

A su llegada a la reunión, Sefcovic había advertido sobre la gravedad de la situación ya se trataría de responder "a lo que yo describiría como un cambio de paradigma del sistema global de comercio".

Hace una semana, el presidente Donald Trump anunció aranceles generalizados a las importaciones que en el caso de los países de la UE será de 20%, y ahora la UE debe definir como responderá.

En Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE-, Ursula von der Leye, aseguró que el bloque llegó a ofrecer a EEUU un acuerdo de arancel cero para bienes comerciales.

De acuerdo con Von der Leyen, la propuesta fue formulada "reiteradamente", pero según dijo la idea no promovió una "reacción adecuada".

Este lunes, el ministro sueco de Comercio, Benjamin Dousa, dijo que "queremos más comercio y más cooperación con EEUU, pero la UE está unida. Somos favorables a soluciones negociadas".

En tanto, el ministro alemán de Economía y Comercio, Robert Habeck, dijo que Europea debería estar preparada para usar todas sus armas contra Estados Unidos.

- Respuesta "agresiva" -

En tanto, el ministro francés de Comercio, Laurent Saint-Martin, apuntó que el bloque no debería excluir la posibilidad de adoptar una represalia "agresiva".

"No debemos excluir ninguna opción con relación a bienes, o a servicios, independientemente de cómo lo abordemos, y usar la caja de herramientas europea, que es muy completa y también puede ser extremadamente agresiva", apuntó.

Francia, dijo el ministro, es favorable a "hacer todo lo posible para preferir la cooperación, la negociación antes que la escalada y la confrontación".

Sin embargo, agregó, el bloque europeo debe "mostrar lo que podemos hacer en términos de respuesta" y la posición de Francia es mantener "todas las opciones sobre la mesa".

A su vez, el ministro español, Carlos Cuerpo, dijo que los países de la UE deben mantener "la cabeza fría".

"Tenemos que dejar claro que Europa no quiere este conflicto comercial y que solo estamos respondiendo a medidas injustificadas y totalmente arbitrarias que se han puesto sobre la mesa", apuntó.

La respuesta de la UE "siempre será justa y proporcionada. Ese es el elemento esencial por el cual tenemos que empezar esta discusión", expresó el alto funcionario español.

En tanto, el ministro irlandés de Relaciones Exteriores y Comercio, Simon Harris, dijo que si la UE adopta represalias sobre las empresas estadounidenses de tecnología eso sería una "escalada extraordinaria".

"Sería una escalada extraordinaria en un momento en que debemos estar trabajando para la reducción de la escalada", expresó.

(A.Berg--BBZ)