Berliner Boersenzeitung - La familia real británica, una baza en la ofensiva laborista para ganarse a Trump

EUR -
AED 3.805967
AFN 78.238268
ALL 99.501027
AMD 411.740564
ANG 1.866857
AOA 945.028726
ARS 1088.994123
AUD 1.6614
AWG 1.867778
AZN 1.76568
BAM 1.952512
BBD 2.091448
BDT 126.313056
BGN 1.95472
BHD 0.39064
BIF 3066.137446
BMD 1.036215
BND 1.405686
BOB 7.157844
BRL 6.053612
BSD 1.035841
BTN 89.677843
BWP 14.427499
BYN 3.389778
BYR 20309.819708
BZD 2.080667
CAD 1.506709
CDF 2956.322601
CHF 0.943799
CLF 0.036927
CLP 1018.93163
CNY 7.447076
CNH 7.585656
COP 4357.2853
CRC 522.512665
CUC 1.036215
CUP 27.459705
CVE 110.077004
CZK 25.201071
DJF 184.156589
DKK 7.462864
DOP 63.992254
DZD 140.189974
EGP 52.046257
ERN 15.543229
ETB 132.686171
FJD 2.407077
FKP 0.853413
GBP 0.836177
GEL 2.96398
GGP 0.853413
GHS 15.848087
GIP 0.853413
GMD 75.129599
GNF 8953.622076
GTQ 8.012509
GYD 216.711978
HKD 8.075117
HNL 26.38757
HRK 7.6468
HTG 135.491868
HUF 407.802929
IDR 16947.560142
ILS 3.711614
IMP 0.853413
INR 89.83712
IQD 1356.915318
IRR 43624.664125
ISK 146.687036
JEP 0.853413
JMD 163.359429
JOD 0.734888
JPY 160.828389
KES 133.882955
KGS 90.617425
KHR 4167.922003
KMF 489.974798
KPW 932.593877
KRW 1510.574324
KWD 0.319652
KYD 0.863234
KZT 536.738148
LAK 22535.729651
LBP 92758.476841
LKR 308.690248
LRD 206.129949
LSL 19.334745
LTL 3.059675
LVL 0.626797
LYD 5.085266
MAD 10.397593
MDL 19.339158
MGA 4816.820039
MKD 61.522939
MMK 3365.586846
MNT 3521.059671
MOP 8.31478
MRU 41.496132
MUR 48.339835
MVR 15.96847
MWK 1796.149765
MXN 21.427637
MYR 4.616379
MZN 66.22491
NAD 19.334745
NGN 1557.431939
NIO 38.115823
NOK 11.736734
NPR 143.483566
NZD 1.838842
OMR 0.399053
PAB 1.035841
PEN 3.853412
PGK 4.217756
PHP 60.536773
PKR 288.922632
PLN 4.213993
PYG 8170.2435
QAR 3.775842
RON 4.975288
RSD 117.12449
RUB 102.138579
RWF 1470.30312
SAR 3.886514
SBD 8.759842
SCR 15.558581
SDG 622.765742
SEK 11.502156
SGD 1.406459
SHP 0.853413
SLE 23.703464
SLL 21728.916467
SOS 591.99467
SRD 36.370643
STD 21447.564418
SVC 9.063433
SYP 13472.871201
SZL 19.322466
THB 35.014097
TJS 11.326765
TMT 3.637116
TND 3.308429
TOP 2.426924
TRY 37.136661
TTD 7.026068
TWD 34.138152
TZS 2642.34934
UAH 43.198623
UGX 3813.578955
USD 1.036215
UYU 44.824528
UZS 13440.37002
VES 60.484509
VND 25988.279504
VUV 123.02156
WST 2.90226
XAF 654.844937
XAG 0.0331
XAU 0.00037
XCD 2.800424
XDR 0.79184
XOF 654.83232
XPF 119.331742
YER 257.888119
ZAR 19.350081
ZMK 9327.184796
ZMW 28.97779
ZWL 333.660901
La familia real británica, una baza en la ofensiva laborista para ganarse a Trump
La familia real británica, una baza en la ofensiva laborista para ganarse a Trump / Foto: Aaron Chown - POOL/AFP/Archivos

La familia real británica, una baza en la ofensiva laborista para ganarse a Trump

El gobierno laborista de Reino Unido busca mejorar sus relaciones con Donald Trump, a pesar de sus diferencias. Y la familia real británica parece ser un activo importante en esta ofensiva diplomática con el presidente estadounidense.

Tamaño del texto:

Diversos temas como la guerra entre Rusia y Ucrania, la cuestión climática o China, pueden hacer que la relación "especial" entre Reino Unido y Estados Unidos, aliados históricos, sea turbulenta durante los próximos cuatro años.

Sobre todo porque el primer ministro Keir Starmer y su gobierno han sido objeto de repetidos ataques por parte de Elon Musk, cercano a Trump, durante meses.

El ejecutivo británico también está tratando de que se olviden comentarios anteriores, poco halagadores, hechos por dirigentes laboristas, sobre el gobernante norteamericano.

El lunes, el rey británico Carlos III envió un mensaje personal para felicitar a Trump por su regreso a la Casa Blanca.

El presidente estadounidense no esconde que es un gran admirador de la familia real británica. En diciembre, elogió al príncipe Guillermo, heredero al trono, que viajó a París para la reapertura de la catedral de Notre-Dame.

"¡Es bueno!", comentó Trump cuando se encontró con Guillermo en la capital francesa. "Está haciendo un trabajo fantástico", continuó, provocando la risa de su interlocutor.

- Embajador en Washington -

Según el periódico The Times, se están dando conversaciones para un viaje real a Estados Unidos, "probablemente en 2026", que coincidiría con el 250 aniversario de la declaración de independencia del país norteamericano.

"Por supuesto que la familia real es una buena baza. Puede funcionar, puede ablandar" a Trump, afirma Steven Fielding, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Nottingham, a preguntas de AFP.

La reina Isabel II recibió a Donald Trump y a su esposa Melania en 2019, durante el mandato anterior del republicano.

El presidente estadounidense también tiene un cariño especial por Escocia, donde nació su madre, Mary Anne MacLeod.

Uno de los hijos del presidente, Eric Trump, dijo que su padre planea viajar allí este año para la inauguración de un nuevo campo de golf en el club que posee cerca de Aberdeen.

Un personaje central en las relaciones de Reino Unido con la administración Trump será Peter Mandelson, una figura histórica del Partido Laborista, a quien Keir Starmer ha nombrado embajador en Washington.

Hombre de experiencia y de contactos, tres veces ministro y excomisario europeo de Comercio, fue uno de los arquitectos del "Nuevo Laborismo" de Tony Blair, de quien fue director de campaña en las elecciones de 1997.

Donald Trump debe aún aprobar su nominación y la prensa se ha hecho eco de sus reticencias.

"Trump respeta el poder y sabe que es un actor poderoso en la política británica", subraya Patrick Diamond, antiguo asesor de Peter Mandelson.

- "Tirano con peluca" -

El Partido Laborista ha pasado los últimos meses intentando tender puentes con el equipo del dirigente republicano.

El ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, quien en 2018 llamó a Donald Trump "tirano con peluca", elogió esta semana al presidente norteamericano en su papel de anfitrión, tras haber cenado con él en Nueva York en septiembre, junto a Keir Starmer.

"Estratégicamente, deben hacerlo (dar marcha atrás), porque Trump no es de los que perdonan", estima Evie Aspinall, directora del instituto de investigación British Foreign Policy Group.

El gobierno británico se ha abstenido de criticar los primeros movimientos del multimillonario republicano desde que regresó a la Casa Blanca el lunes.

El portavoz oficial de Starmer no quiso condenar su decisión de retirar a Estados Unidos del acuerdo climático de París y de la Organización Mundial de la Salud.

El gobierno británico seguirá "manteniendo la boca cerrada", según Evie Aspinall. "Aunque utilice canales diplomáticos para persuadir, la actitud exterior siempre será sonriente y constructiva", añade.

Steven Fielding cree que el gobierno británico debería pensar en los "beneficios mutuos" de la cooperación entre Reino Unido y Estados Unidos y presentar sus argumentos "de la manera más clara y transaccional posible". Y "no dejarse intimidar", aconseja.

(K.Müller--BBZ)