Berliner Boersenzeitung - "Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni

EUR -
AED 4.03207
AFN 79.662752
ALL 98.578261
AMD 431.058815
ANG 1.965221
AOA 1006.094455
ARS 1186.719331
AUD 1.782499
AWG 1.97597
AZN 1.865165
BAM 1.954431
BBD 2.22606
BDT 133.953737
BGN 1.961271
BHD 0.4126
BIF 3277.414897
BMD 1.097761
BND 1.484919
BOB 7.618664
BRL 6.387926
BSD 1.102478
BTN 95.706248
BWP 15.63969
BYN 3.608107
BYR 21516.117878
BZD 2.214668
CAD 1.54691
CDF 3156.063695
CHF 0.93594
CLF 0.028078
CLP 1077.485867
CNY 8.068599
CNH 8.078441
COP 4722.842762
CRC 567.087308
CUC 1.097761
CUP 29.09067
CVE 110.177794
CZK 25.055854
DJF 196.323551
DKK 7.466098
DOP 68.620062
DZD 146.26489
EGP 56.560824
ERN 16.466417
ETB 145.828546
FJD 2.544719
FKP 0.859954
GBP 0.854805
GEL 3.024353
GGP 0.859954
GHS 17.007053
GIP 0.859954
GMD 79.19215
GNF 9506.505488
GTQ 8.471149
GYD 229.413908
HKD 8.521431
HNL 28.281083
HRK 7.540306
HTG 144.42208
HUF 410.12674
IDR 18611.682166
ILS 4.103426
IMP 0.859954
INR 94.699638
IQD 1438.565137
IRR 46241.501287
ISK 145.792995
JEP 0.859954
JMD 173.330771
JOD 0.778331
JPY 161.147986
KES 142.17253
KGS 95.313351
KHR 4395.094428
KMF 494.995267
KPW 987.991249
KRW 1624.696428
KWD 0.338152
KYD 0.910304
KZT 569.147514
LAK 23780.220338
LBP 98975.841954
LKR 326.236126
LRD 219.605659
LSL 21.50249
LTL 3.241403
LVL 0.664025
LYD 5.428208
MAD 10.495466
MDL 19.472794
MGA 5141.238654
MKD 61.729669
MMK 2304.758479
MNT 3857.795481
MOP 8.786288
MRU 43.636402
MUR 49.524126
MVR 16.953477
MWK 1904.196605
MXN 22.295594
MYR 4.930182
MZN 70.066633
NAD 21.50249
NGN 1720.905944
NIO 40.417969
NOK 11.859799
NPR 151.590446
NZD 1.936121
OMR 0.422632
PAB 1.097761
PEN 4.097759
PGK 4.518188
PHP 63.060778
PKR 308.147636
PLN 4.297658
PYG 8816.318668
QAR 3.995705
RON 5.007755
RSD 117.895319
RUB 94.327373
RWF 1571.697595
SAR 4.116608
SBD 9.330731
SCR 16.059552
SDG 658.866986
SEK 10.950815
SGD 1.485183
SHP 0.862668
SLE 24.984866
SLL 23019.502915
SOS 626.717826
SRD 40.213227
STD 22721.438735
SVC 9.604981
SYP 14273.01392
SZL 21.50249
THB 38.252355
TJS 11.915134
TMT 3.840032
TND 3.383766
TOP 2.656176
TRY 41.714017
TTD 7.448427
TWD 36.221613
TZS 2938.832958
UAH 45.292413
UGX 4054.308625
USD 1.097761
UYU 47.076198
UZS 14228.321659
VES 80.410918
VND 28542.305444
VUV 138.333853
WST 3.164562
XAF 659.993689
XAG 0.035247
XAU 0.000352
XCD 2.97112
XDR 0.822847
XOF 659.993689
XPF 119.331742
YER 269.746864
ZAR 21.178287
ZMK 9881.170861
ZMW 30.78375
ZWL 353.478632
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni / Foto: Ricardo STUCKERT - BRAZILIAN PRESIDENCY/AFP

"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció el viernes ante el emblemático cacique Raoni Metuktire en la Amazonia que a su gobierno le queda "mucho por hacer" por los pueblos indígenas, sin mencionar el sensible tema de la exploración petrolera en la región.

Tamaño del texto:

Lula viajó a la aldea Piaraçu, en la tierra originaria Capoto/Jarina, invitado por el líder indígena nonagenario para reiterar al mandatario izquierdista su mensaje de denuncia por las amenazas contra el medio ambiente y los pueblos originarios.

"Ustedes tienen derecho a reivindicar, luchar y conquistar tantas tierras como sea necesario para que podamos mantener a los pueblos indígenas, su cultura y su tradición", dijo Lula a Raoni.

"Sabemos que aún queda mucho por hacer", admitió, al reconocer "el importante papel" de los pueblos indígenas en la lucha contra el cambio climático.

"Sin la protección de los pueblos indígenas, el cuidado de la selva y de los ríos, la crisis climática traería eventos aún más extremos, desde sequías hasta inundaciones para toda la población brasileña, sin excepción", afirmó.

El encuentro en el estado de Mato Grosso (norte) ocurre antes del campamento Terra Livre, que congrega la semana próxima en Brasilia a indígenas de todo el país y de otras naciones para exigir a las autoridades avanzar en la demarcación de tierras y pedir políticas de protección ante la violencia.

La reunión tiene una especial relevancia este año, pues Brasil acogerá en noviembre la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

Tras volver a la presidencia en 2023 para un tercer mandato, Lula retomó el trabajo iniciado entre 2003 y 2010 de homologación de tierras indígenas.

Pero los líderes indígenas reclaman por la lentitud del proceso. Bajo ese estatuto de protección, esos territorios sufren menos el impacto de la deforestación, según muestran datos oficiales.

- "No me parece" -

Como lo había anticipado en una entrevista reciente con la AFP, Raoni pidió a Lula que desista de explorar el Margen Ecuatorial, un área marítima cerca de las costas de la Amazonia.

"Sé que está pensando en el petróleo que hay bajo el mar, en la desembocadura del Amazonas. No me parece. Porque estas cosas, tal como están, garantizan que tengamos un medio ambiente, una tierra con menos contaminación y menos calentamiento global", le dijo Raoni al presidente brasilero.

"He tenido contacto con los espíritus, que saben los riesgos (...) de destruir, destruir y destruir. Podemos tener consecuencias muy grandes que no lograríamos detener", previno en lengua kayapó, traducida por un intérprete al portugués.

El megaproyecto, que ha despertado críticas feroces de ambientalistas, está en análisis de la agencia brasileña de protección ambiental.

Lula evitó mencionar el tema, aunque en oportunidades anteriores se ha mostrado favorable a avanzar en la exploración.

"Piense en un sucesor"

Adornado con un collar tradicional obsequiado por Raoni, Lula condecoró al líder amazónico con la Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito, el máximo reconocimiento de Brasil.

El líder del pueblo kayapó, que ha recorrido el planeta para denunciar las amenazas de la deforestación y la minería ilegal, pidió también a Lula que "piense en un sucesor" para tomar el relevo en esa lucha.

El miércoles, Raoni recibió en la misma aldea a la actriz estadounidense Angelina Jolie, activista de derechos humanos.

Imágenes del encuentro fueron publicadas en el sitio de Instagram del Instituto Raoni.

En ese encuentro, Raoni y otros líderes hablaron con Jolie "de asuntos prioritarios para la comunidad" y "pudimos mostrarle un poco de nuestro modo de vida tradicional", dijo la institución.

(Y.Yildiz--BBZ)