Berliner Boersenzeitung - Multitudinarias manifestaciones en Yemen tras bombardeos de EEUU

EUR -
AED 4.253924
AFN 76.953765
ALL 96.755026
AMD 443.132253
ANG 2.07337
AOA 1062.178222
ARS 1633.264896
AUD 1.774006
AWG 2.093661
AZN 1.973648
BAM 1.956913
BBD 2.332026
BDT 141.379795
BGN 1.954906
BHD 0.436684
BIF 3413.441282
BMD 1.158319
BND 1.507557
BOB 8.00055
BRL 6.107702
BSD 1.157858
BTN 102.497292
BWP 15.4738
BYN 3.947845
BYR 22703.04761
BZD 2.328724
CAD 1.622868
CDF 2904.483202
CHF 0.926974
CLF 0.027641
CLP 1084.336557
CNY 8.246824
CNH 8.249749
COP 4354.734111
CRC 581.630783
CUC 1.158319
CUP 30.695447
CVE 110.327269
CZK 24.260581
DJF 205.856084
DKK 7.467837
DOP 74.462026
DZD 151.059273
EGP 54.663149
ERN 17.374781
ETB 177.906679
FJD 2.639227
FKP 0.880498
GBP 0.880094
GEL 3.133313
GGP 0.880498
GHS 12.67821
GIP 0.880498
GMD 85.133182
GNF 10050.672604
GTQ 8.875047
GYD 242.207748
HKD 9.002135
HNL 30.461192
HRK 7.533824
HTG 151.526176
HUF 384.856617
IDR 19342.301572
ILS 3.73153
IMP 0.880498
INR 102.477098
IQD 1516.756058
IRR 48779.698752
ISK 146.596455
JEP 0.880498
JMD 185.834885
JOD 0.821263
JPY 178.538039
KES 149.712068
KGS 101.295167
KHR 4654.647177
KMF 487.65203
KPW 1042.461887
KRW 1691.602935
KWD 0.355673
KYD 0.964949
KZT 607.765647
LAK 25138.296577
LBP 103687.368773
LKR 352.310365
LRD 211.890506
LSL 19.8697
LTL 3.420214
LVL 0.700656
LYD 6.318566
MAD 10.743864
MDL 19.649175
MGA 5197.956166
MKD 61.565013
MMK 2431.945144
MNT 4147.840109
MOP 9.270672
MRU 45.943931
MUR 53.155496
MVR 17.843908
MWK 2007.741837
MXN 21.206523
MYR 4.794312
MZN 74.074702
NAD 19.869614
NGN 1666.287877
NIO 42.614235
NOK 11.645586
NPR 163.995267
NZD 2.047965
OMR 0.445378
PAB 1.157858
PEN 3.899117
PGK 4.965803
PHP 68.228379
PKR 327.405501
PLN 4.229834
PYG 8171.612061
QAR 4.232289
RON 5.083634
RSD 117.189453
RUB 93.763871
RWF 1682.356785
SAR 4.344208
SBD 9.541503
SCR 16.089427
SDG 695.562811
SEK 10.952859
SGD 1.507372
SHP 0.869039
SLE 26.869647
SLL 24289.3646
SOS 661.676307
SRD 44.681029
STD 23974.859605
STN 24.513941
SVC 10.131718
SYP 12807.175396
SZL 19.862296
THB 37.563963
TJS 10.687178
TMT 4.054116
TND 3.417444
TOP 2.712903
TRY 48.903295
TTD 7.851465
TWD 35.929852
TZS 2841.468177
UAH 48.630347
UGX 4122.344448
USD 1.158319
UYU 46.076005
UZS 13882.835478
VES 267.344483
VND 30481.158054
VUV 141.772641
WST 3.2702
XAF 656.330266
XAG 0.02262
XAU 0.000281
XCD 3.130414
XCG 2.086787
XDR 0.817023
XOF 656.327431
XPF 119.331742
YER 276.268036
ZAR 19.868098
ZMK 10426.252996
ZMW 26.080833
ZWL 372.978167
Multitudinarias manifestaciones en Yemen tras bombardeos de EEUU
Multitudinarias manifestaciones en Yemen tras bombardeos de EEUU / Foto: - - DVIDS/AFP

Multitudinarias manifestaciones en Yemen tras bombardeos de EEUU

Decenas de miles de personas salieron a las calles este lunes en Yemen, en zonas controladas por los rebeldes hutíes, para protestar contra los mortales bombardeos estadounidenses de este fin de semana, según imágenes transmitidas por medios locales.

Tamaño del texto:

Los manifestantes enarbolaron pancartas y rifles de asalto, al grito de "muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", en una protesta multitudinaria en la capital, Saná, según imágenes transmitidas por la cadena de televisión Al Masirah, apoyada por Irán. También se registran manifestaciones en otras ciudades como Saada, Dhamar, Hodeiday Amran.

El líder rebelde Abdel Malek al Huti pidió a los yemenitas que se reúnan "por millones" para protestar contra los bombardeos estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió el sábado el "infierno" a los "terroristas hutíes" e instó a Irán a cesar en su apoyo a estos rebeldes.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, los hutíes atacan con misiles Israel y barcos estadounidenses y británicos. Dicen actual en solidaridad con los palestinos.

Los bombardeos estadounidenses del fin de semana golpearon principalmente Saná, la capital de Yemen controlada por los rebeldes, y otras regiones del país, dejando 53 muertos -entre ellos cinco niños- y 98 heridos, según los rebeldes.

En respuesta, los hutíes reivindicaron el domingo "una operación militar (...) contra el portaaviones estadounidense 'USS Harry Truman' y los buques de guerra que lo acompañan en el norte del mar Rojo", disparando 18 misiles y un dron.

La mañana del lunes reivindicaron un "segundo" ataque contra el portaaviones, "con numerosos misiles balísticos y de crucero, además de drones".

Estados Unidos no confirmó dichos ataques.

Irán condenó los ataques "bárbaros" de Estados Unidos y advirtió que tomaría represalias contra cualquier ofensiva.

- "Causas complejas" -

El Comando Central estadounidense para Oriente Medio (Centcom) dijo la madrugada del lunes que sus fuerzas "continúan las operaciones" contra los hutíes, sin dar más detalles.

Los hutíes detuvieron sus ataques contra barcos frente a las costas de Yemen tras la entrada en vigor el 19 de enero de una tregua en Gaza, tras de 15 meses de guerra.

Pero hace poco amenazaron con retomarlos tras la decisión de Israel de bloquear la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino.

La ONU pidió al ejército estadounidense y hutíes que cesen "toda actividad militar". China instó al "diálogo" y a una desescalada, afirmando que la situación en el mar Rojo y el tema yemenita tienen "causas complejas".

El Ministerio alemán de Relaciones Exteriores estimó que cualquier respuesta a los ataques de los hutíes debe ser "conforme al derecho internacional".

Según Washington, "varios importante dirigentes hutíes" murieron en los bombardeos estadounidenses.

- Rubio-Lavrov -

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, le dijo el domingo a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, que "no se tolerarán" ataques hutíes contra embarcaciones militares y comerciales estadounidenses en el mar Rojo. Rusia es un aliado cercano de Irán.

Lavrov le respondió que todas las partes deben abstenerse a usar la fuerza en Yemen.

Los ataques de los hutíes frente a las costas de Yemen han afectado el tráfico marítimo en el mar Rojo y el Golfo de Adén, una zona vital para el comercio mundial.

Estados Unidos creó una coalición naval multinacional y ha lanzado ataques contra los rebeldes en Yemen, a veces con la ayuda de Reino Unido.

Yemen, un país pobre de la península arábiga, está sumido desde 2014 en una guerra civil entre los hutíes y el gobierno respaldado por Arabia Saudita. El conflicto ha matado a cientos de miles de personas y ha sumido al país de 38 millones de habitantes en una de las peores crisis humanitarias de la historia, según la ONU.

(S.G.Stein--BBZ)