Berliner Boersenzeitung - Condena internacional después de los sangrientos bombardeos en Gaza

EUR -
AED 4.253924
AFN 76.953765
ALL 96.755026
AMD 443.132253
ANG 2.07337
AOA 1062.178222
ARS 1633.264896
AUD 1.774006
AWG 2.093661
AZN 1.973648
BAM 1.956913
BBD 2.332026
BDT 141.379795
BGN 1.954906
BHD 0.436684
BIF 3413.441282
BMD 1.158319
BND 1.507557
BOB 8.00055
BRL 6.107702
BSD 1.157858
BTN 102.497292
BWP 15.4738
BYN 3.947845
BYR 22703.04761
BZD 2.328724
CAD 1.622868
CDF 2904.483202
CHF 0.926974
CLF 0.027641
CLP 1084.336557
CNY 8.246824
CNH 8.249749
COP 4354.734111
CRC 581.630783
CUC 1.158319
CUP 30.695447
CVE 110.327269
CZK 24.260581
DJF 205.856084
DKK 7.467837
DOP 74.462026
DZD 151.059273
EGP 54.663149
ERN 17.374781
ETB 177.906679
FJD 2.639227
FKP 0.880498
GBP 0.880094
GEL 3.133313
GGP 0.880498
GHS 12.67821
GIP 0.880498
GMD 85.133182
GNF 10050.672604
GTQ 8.875047
GYD 242.207748
HKD 9.002135
HNL 30.461192
HRK 7.533824
HTG 151.526176
HUF 384.856617
IDR 19342.301572
ILS 3.73153
IMP 0.880498
INR 102.477098
IQD 1516.756058
IRR 48779.698752
ISK 146.596455
JEP 0.880498
JMD 185.834885
JOD 0.821263
JPY 178.538039
KES 149.712068
KGS 101.295167
KHR 4654.647177
KMF 487.65203
KPW 1042.461887
KRW 1691.602935
KWD 0.355673
KYD 0.964949
KZT 607.765647
LAK 25138.296577
LBP 103687.368773
LKR 352.310365
LRD 211.890506
LSL 19.8697
LTL 3.420214
LVL 0.700656
LYD 6.318566
MAD 10.743864
MDL 19.649175
MGA 5197.956166
MKD 61.565013
MMK 2431.945144
MNT 4147.840109
MOP 9.270672
MRU 45.943931
MUR 53.155496
MVR 17.843908
MWK 2007.741837
MXN 21.206523
MYR 4.794312
MZN 74.074702
NAD 19.869614
NGN 1666.287877
NIO 42.614235
NOK 11.645586
NPR 163.995267
NZD 2.047965
OMR 0.445378
PAB 1.157858
PEN 3.899117
PGK 4.965803
PHP 68.228379
PKR 327.405501
PLN 4.229834
PYG 8171.612061
QAR 4.232289
RON 5.083634
RSD 117.189453
RUB 93.763871
RWF 1682.356785
SAR 4.344208
SBD 9.541503
SCR 16.089427
SDG 695.562811
SEK 10.952859
SGD 1.507372
SHP 0.869039
SLE 26.869647
SLL 24289.3646
SOS 661.676307
SRD 44.681029
STD 23974.859605
STN 24.513941
SVC 10.131718
SYP 12807.175396
SZL 19.862296
THB 37.563963
TJS 10.687178
TMT 4.054116
TND 3.417444
TOP 2.712903
TRY 48.903295
TTD 7.851465
TWD 35.929852
TZS 2841.468177
UAH 48.630347
UGX 4122.344448
USD 1.158319
UYU 46.076005
UZS 13882.835478
VES 267.344483
VND 30481.158054
VUV 141.772641
WST 3.2702
XAF 656.330266
XAG 0.02262
XAU 0.000281
XCD 3.130414
XCG 2.086787
XDR 0.817023
XOF 656.327431
XPF 119.331742
YER 276.268036
ZAR 19.868098
ZMK 10426.252996
ZMW 26.080833
ZWL 372.978167
Condena internacional después de los sangrientos bombardeos en Gaza
Condena internacional después de los sangrientos bombardeos en Gaza / Foto: Bashar TALEB - AFP

Condena internacional después de los sangrientos bombardeos en Gaza

Israel realizó el martes sus ataques más mortíferos en Gaza desde el comienzo de la tregua, matando a más de 400 palestinos según Hamás y provocando la condena internacional.

Tamaño del texto:

El gobierno de Benjamín Netanyahu dijo que no tiene más remedio que reanudar la ofensiva para traer de vuelta a todos los rehenes retenidos en la Franja de Gaza. Subrayó que los ataques se habían llevado a cabo "en total coordinación" con Estados Unidos.

El movimiento islamista palestino Hamas acusó a Israel de querer imponerle un "acuerdo de rendición" y de intentar "torpedear" la tregua vigente desde el 19 de enero, en un momento en que ambas partes están en desacuerdo sobre el próximo paso.

La escalada revivió los temores de una reanudación de la guerra a gran escala en el devastado territorio palestino, donde Israel lanzó una ofensiva destructiva en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Los bombardeos "reavivaron el fuego del infierno en Gaza", dijo Ramiz al Amarin, un desplazado palestino que vive en una tienda de campaña en el norte de Gaza. "Hay cuerpos y extremidades tirados en el suelo", apuntó.

Los ataques lanzados durante la noche bajaron su intensidad en la tarde del martes, indicaron testigos.

Al menos 413 personas fallecieron, "en su mayoría niños y mujeres, y cientos resultaron heridos", indicó el Ministerio de Salud de Hamás, movimiento que gobierna Gaza desde 2007 y que es considerado terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

"El objetivo de las masacres cometidas por la ocupación en Gaza es socavar el acuerdo de alto al fuego e intentar imponer un acuerdo de rendición", denunció Sami Abu Zuhri, un dirigente del movimiento islamista palestino.

Después de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás, el 19 de enero entró en vigor la primera fase del acuerdo de tregua, durante la cual se devolvieron 33 rehenes, entre ellos ocho muertos, a cambio de unos 1.800 detenidos palestinos.

Esta primera etapa terminó el 1 de marzo y desde entonces las negociaciones no han progresado, y ambas partes se acusan mutuamente de bloquearlas.

Hamás quiere pasar a la segunda fase del acuerdo, que incluye un alto al fuego permanente, la retirada israelí de Gaza, la reapertura de los pasos para transportar la ayuda y la liberación de los últimos rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre.

Israel quiere que la primera fase se prorrogue hasta mediados de abril y exige la "desmilitarización total" del territorio y la salida de Hamás para pasar a la segunda etapa.

"Israel aceptó las propuestas del enviado del presidente de Estados Unidos, Steve Witkoff, para una extensión del alto al fuego, pero Hamás las rechazó dos veces", dijo el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, y agregó que su país "no tuvo más remedio que reanudar las operaciones militares".

También advirtió que los bombardeos en Gaza "no son un ataque de un día".

- "Sacrificar" los rehenes -

La Casa Blanca indicó que Hamás ha "elegido la guerra" al negarse a liberar a los rehenes.

Según los medios israelíes, Netanyahu ha ideado un sistema de presión denominado "Plan Infierno", que incluye, tras bloquear la ayuda humanitaria, cortar la electricidad y trasladar a los palestinos del norte de Gaza al sur, sin descartar una reanudación de la guerra si Hamás no cede.

"No dejaremos de luchar hasta que todos los rehenes hayan regresado a sus casas y que todos los objetivos de la guerra se hayan cumplido", afirmó el martes el ministro de Defensa, Israel Katz,.

El Foro de las Familias, la mayor asociación de parientes de rehenes, acusó a Netanyahu de "sacrificar" cautivos al reanudar los ataques .

La incursión de Hamás del 7 de octubre mató a 1.218 personas en Israel, en su mayoría civiles. Los milicianos islamistas también capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 58 siguen cautivas en Gaza, entre ellas 34 que según el ejército israelí fallecieron.

Israel, en respuesta, lanzó una ofensiva que ya mató a más de 48.500 personas, también civiles en su mayoría, según datos de Hamás, que la ONU considera fiables.

- "Miedo abyecto" -

Entre los muertos en los ataques del martes se encuentran el jefe del gobierno de Hamás en la Franja de Gaza, Esam al Dalis, y el jefe de la policía interna y los servicios de seguridad de Hamás, según el movimiento. El portavoz del ala militar de la Yihad Islámica murió junto a su esposa, dijo un funcionario.

Varios estados árabes y europeos así como Rusia condenaron los bombardeos israelíes.

Egipto denunció lo que consideró una táctica israelí para expulsar a los palestinos de Gaza.

Los ataques "ponen en peligro" la liberación de rehenes, el fin de las hostilidades y la reanudación de la ayuda humanitaria, indicó un comunicado italiano.

"El pueblo de Gaza vive una vez más con un miedo abyecto", dijo Tom Fletcher, jefe de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU.

(P.Werner--BBZ)