Berliner Boersenzeitung - Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción

EUR -
AED 3.976304
AFN 76.778832
ALL 99.310506
AMD 423.044753
ANG 1.938043
AOA 988.936945
ARS 1161.759293
AUD 1.729486
AWG 1.948643
AZN 1.845171
BAM 1.956007
BBD 2.184641
BDT 131.495125
BGN 1.959837
BHD 0.408079
BIF 3215.669885
BMD 1.08258
BND 1.452567
BOB 7.503794
BRL 6.187912
BSD 1.081914
BTN 92.479783
BWP 14.84257
BYN 3.540875
BYR 21218.558679
BZD 2.17333
CAD 1.556408
CDF 3107.003113
CHF 0.954841
CLF 0.026552
CLP 1018.902495
CNY 7.857033
CNH 7.878375
COP 4530.05402
CRC 541.462282
CUC 1.08258
CUP 28.688357
CVE 110.275647
CZK 24.961471
DJF 192.29123
DKK 7.461344
DOP 68.15784
DZD 145.072967
EGP 54.750054
ERN 16.238693
ETB 142.148138
FJD 2.528311
FKP 0.835719
GBP 0.836915
GEL 2.987844
GGP 0.835719
GHS 16.774196
GIP 0.835719
GMD 78.070637
GNF 9336.997504
GTQ 8.350907
GYD 226.474627
HKD 8.423735
HNL 27.630365
HRK 7.539136
HTG 141.398917
HUF 402.389191
IDR 17999.301766
ILS 4.003136
IMP 0.835719
INR 92.486651
IQD 1412.167485
IRR 45558.437273
ISK 142.768234
JEP 0.835719
JMD 169.469602
JOD 0.767577
JPY 161.94087
KES 139.955005
KGS 93.67456
KHR 4306.443081
KMF 492.186514
KPW 974.303226
KRW 1595.697368
KWD 0.33372
KYD 0.900296
KZT 544.95781
LAK 23309.086916
LBP 96756.949689
LKR 319.829451
LRD 215.880107
LSL 19.884615
LTL 3.196576
LVL 0.654841
LYD 5.201087
MAD 10.425105
MDL 19.462674
MGA 5027.071155
MKD 61.532014
MMK 2272.643839
MNT 3780.123823
MOP 8.673624
MRU 42.688057
MUR 49.420424
MVR 16.71429
MWK 1872.041621
MXN 22.179875
MYR 4.801467
MZN 69.162121
NAD 19.884615
NGN 1661.655597
NIO 39.710385
NOK 11.333931
NPR 148.048006
NZD 1.904726
OMR 0.416773
PAB 1.08258
PEN 3.960513
PGK 4.40689
PHP 61.979182
PKR 303.207553
PLN 4.185469
PYG 8603.81657
QAR 3.940413
RON 4.979647
RSD 117.257112
RUB 91.843055
RWF 1534.500828
SAR 4.059955
SBD 9.201828
SCR 15.498507
SDG 650.074255
SEK 10.809708
SGD 1.452674
SHP 0.850738
SLE 24.666564
SLL 22701.152509
SOS 618.302902
SRD 39.573459
STD 22407.210436
SVC 9.472435
SYP 14075.542147
SZL 19.884615
THB 36.721006
TJS 11.781454
TMT 3.787949
TND 3.365541
TOP 2.607342
TRY 41.091684
TTD 7.340106
TWD 35.957673
TZS 2867.987529
UAH 44.802126
UGX 3962.001276
USD 1.08258
UYU 45.647938
UZS 13944.514228
VES 74.920843
VND 27693.878797
VUV 133.417721
WST 3.061282
XAF 656.248686
XAG 0.031787
XAU 0.000346
XCD 2.930901
XDR 0.81666
XOF 656.248686
XPF 119.331742
YER 266.329469
ZAR 19.901928
ZMK 9744.517212
ZMW 30.485044
ZWL 348.590165
Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción
Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción / Foto: Tierney L CROSS - AFP/Archivos

Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, pidió el viernes a la Corte Suprema que levante la prohibición impuesta por un juez federal de deportar inmigrantes bajo la ley de "extranjero enemigo", anteriormente solo invocada en tiempos de guerra.

Tamaño del texto:

La solicitud es uno de los ejemplos más flagrantes de los intentos sin precedentes de Trump de aumentar el poder presidencial desde que regresó a la Casa Blanca en enero.

Trump invocó la poco conocida "Ley de Enemigos Extranjeros", aprobada en 1798, para expulsar a casi 300 venezolanos, supuestamente miembros de la banda Tren de Aragua, a una prisión de alta seguridad en El Salvador. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, es criticado por no respetar los derechos humanos en su lucha contra las pandillas locales.

El gobierno estadounidense ha utilizado las imágenes de los presuntos miembros de la banda encadenados y con la cabeza rapada en la prisión de El Salvador como prueba de que se toma en serio la lucha contra la inmigración ilegal.

Los defensores de los derechos humanos afirman que algunos de los deportados no tenían nada que ver con la banda y que incluso los posibles criminales tienen derecho constitucional a audiencias judiciales antes de ser expulsados.

James Boasberg, juez federal de una corte de distrito de Washington, dictó una orden que prohíbe nuevos vuelos de expulsados en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros, después de que Washington enviara los dos aviones con migrantes venezolanos a El Salvador, el pasado 15 de marzo.

Boasberg dijo que los migrantes sujetos a una potencial deportación deberían tener "derecho a audiencias individualizadas para determinar si la ley se aplica a ellos".

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) ha pedido que prolongue la validez de la orden, que expira el sábado.

Una primera apelación de la administración Trump fue rechazada el miércoles.

Una de las juezas de la corte de apelaciones dijo que incluso "los nazis recibieron un mejor trato" de parte de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

En su recurso ante la Corte Suprema, que está dominada por jueces conservadores, la asesora jurídica interina del gobierno de Trump, Sarah Harris, dijo que el caso es sobre la autoridad presidencial y la de los jueces.

"Este caso plantea cuestiones fundamentales sobre quién decide cómo se llevan a cabo operaciones sensibles relacionadas con la seguridad nacional", si el presidente o los jueces, dijo Harris.

"La Constitución da una respuesta clara: el presidente", aseguró.

- "Remoción sumaria" -

Harris dijo que la ley de enemigos extranjeros, que solo se usó durante la Guerra de 1812 y la Primera y la Segunda Guerra Mundial, autoriza la "remoción sumaria de enemigos extranjeros implicados en 'invasiones o incursiones predatorias' del territorio de Estados Unidos".

"Las órdenes del tribunal de distrito han rechazado las decisiones del Presidente sobre cómo proteger a la Nación contra organizaciones terroristas extranjeras y traen riesgo de debilitar delicadas negociaciones extranjeras", agregó.

Harris pidió a la Corte Suprema que suspenda inmediatamente la orden del tribunal de distrito mientras considera el caso.

Lee Gelernt, un abogado de la ACLU, pidió a la corte que mantenga las cosas como están, "para que no se envíe a más personas a una notoria prisión extranjera sin el debido proceso legal, basándose en el uso ilegal y sin precedentes de una autoridad de tiempos de guerra".

"El presidente no es un rey", agregó Skye Perryman, de Democracy Forward.

"No puede deportar personas sin el debido proceso, y no puede invocar poderes de guerra -utilizados solo tres veces en la historia- durante tiempos de paz sin rendir cuentas", añadió.

Trump ha atacado a Boasberg, llegando incluso a pedir su destitución, lo que le ha valido una reprimenda pública del presidente de la Corte Suprema John Roberts.

Los abogados de varios de los venezolanos deportados han declarado que sus clientes no son miembros del Tren de Aragua, no han cometido ningún delito y fueron tomados como blanco principalmente por sus tatuajes.

(F.Schuster--BBZ)