Berliner Boersenzeitung - Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump

EUR -
AED 4.005085
AFN 78.108938
ALL 98.299374
AMD 425.96611
ANG 1.952042
AOA 998.806339
ARS 1172.183473
AUD 1.820367
AWG 1.965445
AZN 1.855576
BAM 1.946801
BBD 2.202539
BDT 132.53855
BGN 1.951706
BHD 0.410962
BIF 3189.963962
BMD 1.0904
BND 1.469647
BOB 7.554357
BRL 6.447517
BSD 1.090877
BTN 93.650812
BWP 15.343706
BYN 3.569914
BYR 21371.831708
BZD 2.191181
CAD 1.553547
CDF 3130.537289
CHF 0.938681
CLF 0.028159
CLP 1080.597191
CNY 7.969295
CNH 8.009933
COP 4788.271662
CRC 553.551336
CUC 1.0904
CUP 28.895589
CVE 110.730105
CZK 25.200995
DJF 193.785895
DKK 7.462995
DOP 68.814542
DZD 145.480802
EGP 56.031055
ERN 16.355994
ETB 141.421013
FJD 2.554914
FKP 0.844468
GBP 0.85703
GEL 2.998587
GGP 0.844468
GHS 16.897071
GIP 0.844468
GMD 77.964717
GNF 9438.499034
GTQ 8.420155
GYD 228.910743
HKD 8.470824
HNL 28.077987
HRK 7.533465
HTG 142.742783
HUF 407.951442
IDR 18389.806945
ILS 4.118794
IMP 0.844468
INR 93.774251
IQD 1428.423446
IRR 45905.821702
ISK 144.870311
JEP 0.844468
JMD 172.037117
JOD 0.772988
JPY 161.253726
KES 141.211024
KGS 94.682342
KHR 4320.163538
KMF 491.222796
KPW 981.359619
KRW 1603.91216
KWD 0.335788
KYD 0.909172
KZT 571.856566
LAK 23618.054472
LBP 99006.439326
LKR 324.914029
LRD 217.532318
LSL 20.466889
LTL 3.219666
LVL 0.659572
LYD 6.040556
MAD 10.388781
MDL 19.352342
MGA 5081.26174
MKD 61.519334
MMK 2289.6438
MNT 3825.78904
MOP 8.729866
MRU 43.452104
MUR 49.231572
MVR 16.801498
MWK 1892.391466
MXN 22.573888
MYR 4.88474
MZN 69.687193
NAD 20.466317
NGN 1707.565593
NIO 40.099482
NOK 11.986599
NPR 149.839049
NZD 1.968345
OMR 0.419841
PAB 1.090862
PEN 4.000133
PGK 4.43002
PHP 62.558426
PKR 305.96756
PLN 4.293433
PYG 8732.752574
QAR 3.970128
RON 4.972872
RSD 117.161225
RUB 93.916618
RWF 1544.005801
SAR 4.094726
SBD 9.068125
SCR 15.647559
SDG 654.799209
SEK 10.982831
SGD 1.475418
SHP 0.856883
SLE 24.806959
SLL 22865.135109
SOS 623.146021
SRD 39.978424
STD 22569.069734
SVC 9.544965
SYP 14177.205668
SZL 20.466757
THB 37.760302
TJS 11.853186
TMT 3.816399
TND 3.314675
TOP 2.55383
TRY 41.410082
TTD 7.39286
TWD 35.982752
TZS 2935.052491
UAH 44.763788
UGX 4054.258998
USD 1.0904
UYU 45.947605
UZS 14109.770472
VES 76.504086
VND 28132.309085
VUV 133.156939
WST 3.052656
XAF 652.956642
XAG 0.036213
XAU 0.000366
XCD 2.94686
XDR 0.811446
XOF 651.510234
XPF 119.331742
YER 267.856853
ZAR 21.40583
ZMK 9814.907213
ZMW 30.518048
ZWL 351.108219
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump / Foto: Orlando SIERRA - AFP

Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump

A sus 70 años, Regla Martínez se marchó de Cuba para reunirse con su hija y sus nietas en Estados Unidos, pero finalmente decidió llegar solo hasta México por la campaña contra los migrantes del presidente Donald Trump.

Tamaño del texto:

"Tengo una hija y cuatro nietas" en Estados Unidos, pero ahora el plan es ir "hasta México y trabajar allí", explica la mujer a la AFP en el puesto migratorio de Danlí en Honduras, en la frontera con Nicaragua.

Martínez viaja acompañada de sus hijos Elier, de 41 años, y Niurka, de 48. Volaron en un chárter desde La Habana a Managua, desde donde siguieron al norte en autobús junto a decenas de otros migrantes cuyo destino es incierto.

Niurka también ha descartado ir a Estados Unidos, aunque allá vive su hija de 24 años.

"No me preocupa llegar allá en este momento, quiero quedarme en México, adonde mi hija pueda venir a visitarnos", indica a la AFP.

- Solicitudes de refugio -

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos años.

Ahora son tratados sin ninguna consideración por Trump, que puso en pausa los beneficios de programas humanitarios creados por su antecesor, Joe Biden, para migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.

Asimismo, ha enviado a medio millar de migrantes, mayoritariamente asiáticos, a Costa Rica y Panamá, que sirven de "puente" para deportados de otros países.

También mandó a El Salvador a más de 200 venezolanos a los que acusa -sin aportar pruebas- de ser criminales. Ahora están presos en una cárcel de máxima seguridad.

De enero a marzo, México recibió más de 8.000 solicitudes de refugio de cubanos, más de la mitad del total de pedidos, de acuerdo al Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

En 2024, México recibió 17.884 solicitudes de refugio de cubanos de un total de 79.000, según cifras oficiales mexicanas.

- "Espera en Tapachula" -

El migrante cubano Misael Soto, de 39 años, también está resignado a quedarse en México, aunque tiene amigos que podían recibirlo en Las Vegas y Miami.

"Mi esposa está allí en Tapachula. Ella me espera allá", dice a la AFP sobre la ciudad mexicana fronteriza con Guatemala.

Señala que su mujer "recibe ayuda del gobierno [mexicano] porque tiene dos niños".

En Danlí los migrantes bajan de los autobuses y deben esperar sentados en bancas, bajo un techo de zinc ardiente por el sol, antes de ingresar al Centro de Atención del Migrante, donde los funcionarios hondureños revisan sus pasaportes y les proporcionan salvoconductos para seguir viaje.

En voz alta, el jefe del Centro, mayor Roger Núñez, les pide que tengan el "pasaporte en mano" y les advierte que tienen cinco días de plazo para "salir a Guatemala".

El oficial indica a la AFP que los cubanos con "solvencia" económica llegan a "Nicaragua vía aérea", antes de seguir por tierra rumbo al norte.

El billete aéreo desde La Habana a Managua vale 1.700 dólares, según un migrante cubano.

- Doble vía -

Hasta 2024, cientos de miles de migrantes atravesaban Honduras en busca del sueño americano, pero este año la cifra ha caído drásticamente por temor a las deportaciones.

"Estamos atendiendo hoy un 10%" de los pasaban el año pasado, indica el mayor Núñez.

Según el Instituto Nacional de Migraciones, desde enero hasta el 6 de marzo ingresaron a Honduras 8.784 migrantes, de ellos 3.448 cubanos.

En 2024 fueron 369.258 viajeros, incluidos unos 60.000 cubanos, según el Instituto.

Ahora existe en Honduras un flujo migratorio inverso, principalmente de venezolanos y colombianos que regresan hacia sus países al frustrarse su anhelo de llegar a Estados Unidos.

También han aterrizado en Honduras algunos aviones estadounidenses con deportados venezolanos procedentes de la base naval estadounidense de Guantánamo (Cuba), quienes luego abordan otras aeronaves para seguir a Caracas.

(U.Gruber--BBZ)