Berliner Boersenzeitung - Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"

EUR -
AED 4.174231
AFN 82.46061
ALL 99.44572
AMD 444.265332
ANG 2.034437
AOA 1036.452118
ARS 1330.801198
AUD 1.797789
AWG 2.045629
AZN 1.932276
BAM 1.951791
BBD 2.294487
BDT 138.076365
BGN 1.960605
BHD 0.428353
BIF 3378.559795
BMD 1.13646
BND 1.494929
BOB 7.880811
BRL 6.647957
BSD 1.136366
BTN 97.708559
BWP 15.685778
BYN 3.718961
BYR 22274.625678
BZD 2.282711
CAD 1.576288
CDF 3266.75492
CHF 0.92813
CLF 0.0287
CLP 1101.565544
CNY 8.287183
CNH 8.311152
COP 4845.299315
CRC 583.002402
CUC 1.13646
CUP 30.116203
CVE 110.038959
CZK 25.101909
DJF 202.364305
DKK 7.466341
DOP 69.956296
DZD 150.674764
EGP 57.935908
ERN 17.046907
ETB 150.832461
FJD 2.624082
FKP 0.870812
GBP 0.862568
GEL 3.136415
GGP 0.870812
GHS 17.613973
GIP 0.870812
GMD 81.26769
GNF 9836.793354
GTQ 8.764995
GYD 238.452272
HKD 8.81337
HNL 29.456491
HRK 7.535191
HTG 148.694553
HUF 410.532695
IDR 19096.343438
ILS 4.18505
IMP 0.870812
INR 97.788449
IQD 1488.642046
IRR 47844.986799
ISK 144.489291
JEP 0.870812
JMD 179.90045
JOD 0.806092
JPY 162.813311
KES 147.342154
KGS 99.383422
KHR 4551.650044
KMF 499.477282
KPW 1022.81426
KRW 1616.018445
KWD 0.348598
KYD 0.947063
KZT 588.451209
LAK 24611.44341
LBP 101821.738764
LKR 338.784073
LRD 227.283117
LSL 21.504326
LTL 3.355673
LVL 0.687434
LYD 6.315028
MAD 10.532165
MDL 19.659788
MGA 5124.473356
MKD 61.60604
MMK 2386.076889
MNT 4017.227446
MOP 9.077753
MRU 44.978605
MUR 50.413547
MVR 17.49848
MWK 1970.552111
MXN 22.816319
MYR 5.017481
MZN 72.630932
NAD 21.504326
NGN 1823.439357
NIO 41.824085
NOK 12.005194
NPR 156.333296
NZD 1.932636
OMR 0.437511
PAB 1.136366
PEN 4.238593
PGK 4.696353
PHP 64.843009
PKR 318.817887
PLN 4.285308
PYG 9092.322638
QAR 4.14269
RON 4.976899
RSD 117.184981
RUB 93.47925
RWF 1637.949752
SAR 4.264973
SBD 9.494405
SCR 16.253433
SDG 682.438924
SEK 11.01528
SGD 1.495445
SHP 0.89308
SLE 25.889059
SLL 23830.989871
SOS 649.465873
SRD 42.219211
STD 23522.437717
SVC 9.943574
SYP 14776.026905
SZL 21.496841
THB 38.142451
TJS 12.352834
TMT 3.977612
TND 3.386344
TOP 2.661706
TRY 43.24471
TTD 7.713156
TWD 36.762106
TZS 3042.870665
UAH 46.916824
UGX 4167.439286
USD 1.13646
UYU 48.809736
UZS 14750.699256
VES 87.641617
VND 29354.774555
VUV 139.702661
WST 3.211251
XAF 654.612302
XAG 0.035437
XAU 0.000354
XCD 3.071341
XDR 0.817502
XOF 654.612302
XPF 119.331742
YER 278.772267
ZAR 21.426656
ZMK 10229.501853
ZMW 32.188878
ZWL 365.939815
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política" / Foto: Clement Mahoudeau - AFP

Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"

La líder ultraderechista francesa, Marine Le Pen, calificó el domingo su condena por malversación de fondos públicos como una "decisión política" y prometió no rendirse tras una sentencia que le impide participar en las presidenciales de 2027.

Tamaño del texto:

"No me rendiré", declaró Le Pen a los simpatizantes de su partido Agrupación Nacional, que abarrotaron la Plaza Vauban, con el telón de fondo de la brillante cúpula dorada de Los Inválidos, uno de los edificios más emblemáticos de la capital francesa y que alberga la tumba de Napoleón.

Frente a la multitud que coreaba "Marine, Marine" y ondeaba banderas francesas, Le Pen definió como una "caza de brujas" la sentencia de primera instancia que le impide presentarse a cargos públicos.

Jordan Bardella, su principal lugarteniente, afirmó que la decisión judicial tenía como objetivo "eliminarla de la carrera presidencial".

Bardella, de 29 años, enfatizó que no quería "desacreditar a todos los jueces", pero la condena es "un ataque directo a la democracia y una herida para millones de franceses patriotas".

La extrema derecha intentó hacer una demostración de fuerza después de que Le Pen, de 56 años, fuera declarada culpable el lunes de malversación de fondos del Parlamento Europeo y condenada a una pena de prisión parcialmente suspendida y a la inhabilitación inmediata para ejercer cargos públicos.

Unas 7.000 personas participaron en la manifestación, según fuentes policiales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó la sentencia de "caza de brujas" por parte de "izquierdistas europeos que utilizan la guerra legal para silenciar la libertad de expresión y censurar a su oponente político".

- Contramanifestaciones -

Algunas agrupaciones de izquierda y el partido Renaissance del presidente centrista Emmanuel Macron organizaron contramanifestaciones independientes el domingo.

En el mitin de Renaissance en Saint-Denis, un suburbio obrero del norte de París, el ex primer ministro Gabriel Attal acusó a la extrema derecha de "atacar a nuestros jueces, atacar a nuestras instituciones".

"Quien roba, paga", dijo en su discurso Attal, y denunció una "injerencia sin precedentes" en los asuntos franceses, señalando el apoyo a Le Pen de figuras como Trump y el primer ministro húngaro, Viktor Orban.

A la reunión en Saint-Denis asistieron el primer ministro François Bayrou y el ex primer ministro Édouard Philippe, quien también aspira a presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.

En la Plaza de la República de París, donde se realizó un acto convocado por Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) y el partido Ecologista, el coordinador de LFI, Manuel Bompard, dijo que la extrema derecha había mostrado su verdadera cara tras años de esfuerzos por consolidarse.

"La extrema derecha es un partido peligroso, peligroso para la democracia y peligroso para el Estado de derecho", afirmó.

Las encuestas coinciden en señalar que Le Pen sería la más votada si las presidenciales tuviesen lugar ahora, pero sin llegar a la mitad más uno de los votos y debería ir a una segunda vuelta.

El Tribunal de Apelación de París declaró que examinaría el caso de Le Pen dentro de un plazo que podría permitirle presentarse a las elecciones si se anula su condena o se modifica su sentencia.

Previo a la manifestación Le Pen se dirigió por videollamada a los congresistas de la Liga italiana, el partido antiinmigración de Matteo Salvini, y les dijo que seguiría "el ejemplo de Martin Luther King, que defendió los derechos civiles" de las minorías raciales en Estados Unidos hace medio siglo, porque "son los derechos civiles de los franceses los que hoy se ponen en tela de juicio".

(Y.Berger--BBZ)