Berliner Boersenzeitung - EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá

EUR -
AED 4.173469
AFN 80.865618
ALL 98.802693
AMD 443.509177
ANG 2.047836
AOA 1036.251746
ARS 1337.988508
AUD 1.778767
AWG 2.048074
AZN 1.928965
BAM 1.956818
BBD 2.294123
BDT 138.047875
BGN 1.955573
BHD 0.428233
BIF 3379.206271
BMD 1.136241
BND 1.493404
BOB 7.851187
BRL 6.456063
BSD 1.136206
BTN 96.989726
BWP 15.661352
BYN 3.718054
BYR 22270.32309
BZD 2.282317
CAD 1.574443
CDF 3268.965306
CHF 0.943586
CLF 0.027672
CLP 1061.885472
CNY 8.279782
CNH 8.28677
COP 4821.274976
CRC 575.106713
CUC 1.136241
CUP 30.110386
CVE 110.31898
CZK 24.9402
DJF 202.329686
DKK 7.465251
DOP 67.207913
DZD 150.528419
EGP 57.896253
ERN 17.043615
ETB 151.634669
FJD 2.566144
FKP 0.854073
GBP 0.854306
GEL 3.113549
GGP 0.854073
GHS 16.701907
GIP 0.854073
GMD 81.23162
GNF 9839.728078
GTQ 8.750667
GYD 237.708866
HKD 8.813826
HNL 29.454153
HRK 7.528958
HTG 148.363695
HUF 405.991967
IDR 19130.718843
ILS 4.117306
IMP 0.854073
INR 96.994699
IQD 1488.400335
IRR 47849.9446
ISK 145.31351
JEP 0.854073
JMD 179.813523
JOD 0.805709
JPY 163.58518
KES 146.972777
KGS 99.364595
KHR 4548.465794
KMF 493.709157
KPW 1022.580647
KRW 1638.67506
KWD 0.348564
KYD 0.946805
KZT 585.052017
LAK 24576.106798
LBP 101802.892977
LKR 340.450593
LRD 227.241191
LSL 21.441558
LTL 3.355024
LVL 0.687301
LYD 6.216987
MAD 10.539257
MDL 19.610459
MGA 5060.698945
MKD 61.485821
MMK 2385.531858
MNT 4031.035471
MOP 9.077841
MRU 45.195916
MUR 51.505849
MVR 17.503847
MWK 1970.168059
MXN 22.224231
MYR 4.969906
MZN 72.731045
NAD 21.44203
NGN 1830.450254
NIO 41.812299
NOK 11.827433
NPR 155.181029
NZD 1.906573
OMR 0.437451
PAB 1.136206
PEN 4.173226
PGK 4.636269
PHP 63.89822
PKR 319.705107
PLN 4.272801
PYG 9088.367042
QAR 4.141254
RON 4.977926
RSD 117.312565
RUB 94.079119
RWF 1609.758508
SAR 4.262472
SBD 9.46493
SCR 16.194798
SDG 682.312823
SEK 11.020845
SGD 1.494566
SHP 0.892907
SLE 25.849706
SLL 23826.386654
SOS 649.346306
SRD 41.905643
STD 23517.8941
SVC 9.940777
SYP 14773.185708
SZL 21.423085
THB 38.16686
TJS 12.021017
TMT 3.988206
TND 3.40387
TOP 2.661193
TRY 43.659707
TTD 7.718116
TWD 36.998047
TZS 3059.896659
UAH 47.51635
UGX 4165.001321
USD 1.136241
UYU 47.43321
UZS 14687.121924
VES 94.662417
VND 29566.694505
VUV 137.933698
WST 3.160819
XAF 656.312797
XAG 0.034517
XAU 0.000347
XCD 3.070748
XDR 0.816908
XOF 656.298349
XPF 119.331742
YER 278.549595
ZAR 21.301132
ZMK 10227.52946
ZMW 31.727921
ZWL 365.86913
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá / Foto: Handout - Panamanian Presidency/AFP

EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró este martes en Panamá que el gobierno de Donald Trump "no permitirá" que China "ponga en peligro" la operación del canal interoceánico.

Tamaño del texto:

"Hoy el canal de Panamá enfrenta nuevas amenazas, Estados Unidos no permitirá que la China comunista ni cualquier otro país ponga en peligro la operación ni la integridad del canal", dijo el jefe del Pentágono en un discurso en una base naval ubicada a la entrada de la vía.

Pese a que Estados Unidos entregó en 1999 a Panamá el canal que construyó e inauguró en 1914, Trump ha amenazado con retomar su control, sin descartar la fuerza, bajo el argumento de que está controlado por Pekín.

"Quiero ser muy claro. China no construyó este canal, no opera este canal. Y China no armará este canal. Junto con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro", expresó Hegseth, quien se reunió temprano con el presidente José Raúl Mulino.

El secretario de Defensa estadounidense, quien visitará esta tarde el canal de Panamá, aseguró que "empresas chinas siguen teniendo control sobre la infraestructura crítica en la zona del canal".

"Esto le da a China la posibilidad de llevar a cabo actividades de vigilancia, (...) esto hace que Panamá y Estados Unidos sean menos seguros", agregó, al señalar que ambos países "juntos" van a recuperar la vía de "la influencia" de Pekín.

La visita de Hegseth sigue a la realizada en febrero por el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, quien pidió al gobierno Panamá reducir la presencia de China en el país.

Washington considera una "amenaza" a la seguridad nacional y regional el que la empresa Hutchison Holdings, de Hong Kong, opere dos puertos en los extremos del canal, por donde pasa un 5% del comercio marítimo mundial.

- "Trump, saca tus manos de Panamá" -

El lunes, poco antes de la llegada de Hegseth a Panamá, la Contraloría de Panamá denunció que la subsidiaria de la compañía china incumplió el contrato para operar los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), en ambas entradas al canal.

Según la Contraloría, entre varias irregularidades, Panamá no ha recibido de la compañía 1.200 millones de dólares por la operación en esos puertos.

Hutchison anunció el 4 de marzo que vendería 43 puertos en 23 países, incluidas sus operaciones en Panamá, a un consorcio estadounidense. Pero el negocio no se cerró el 2 de abril, como estaba previsto, pues hay una investigación de los reguladores chinos.

Esa transacción fue considerada por Trump como parte del proceso para "recuperar" el canal.

En medio de las presiones de Trump, el jefe del Pentágono alabó este martes la salida de Panamá del proyecto insignia de Pekín de cooperación en infraestructura, conocido como la Franja y la Ruta.

Mientras Hegseth se reunía con Mulino, unas 200 personas, convocadas por sindicatos y organizaciones de izquierda, protestaron en el centro de la ciudad contra la visita.

"Trump, saca tus manos de Panamá", decía uno de los carteles que llevaban los manifestantes, mientras ondearon banderas panameñas y quemaron la de Estados Unidos.

Hegseth participará el miércoles en una conferencia de seguridad con funcionarios centroamericanos.

(Y.Berger--BBZ)