Berliner Boersenzeitung - Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad

EUR -
AED 4.109969
AFN 78.327156
ALL 98.280457
AMD 432.971812
ANG 2.002584
AOA 1026.088721
ARS 1270.10196
AUD 1.748188
AWG 2.014132
AZN 1.903613
BAM 1.955324
BBD 2.26095
BDT 136.046868
BGN 1.952707
BHD 0.421704
BIF 3331.788606
BMD 1.118962
BND 1.455411
BOB 7.737219
BRL 6.316095
BSD 1.119777
BTN 95.680974
BWP 15.173983
BYN 3.664671
BYR 21931.66496
BZD 2.249333
CAD 1.566206
CDF 3211.421998
CHF 0.936404
CLF 0.027455
CLP 1053.581289
CNY 8.063636
CNH 8.065957
COP 4711.246133
CRC 568.087038
CUC 1.118962
CUP 29.652506
CVE 110.243571
CZK 24.941939
DJF 199.40144
DKK 7.459898
DOP 65.876901
DZD 149.19913
EGP 56.109703
ERN 16.784437
ETB 151.550524
FJD 2.546031
FKP 0.841313
GBP 0.842596
GEL 3.065806
GGP 0.841313
GHS 13.940792
GIP 0.841313
GMD 81.123356
GNF 9697.115091
GTQ 8.602905
GYD 234.272947
HKD 8.735198
HNL 29.121908
HRK 7.535426
HTG 146.360897
HUF 403.026234
IDR 18470.378265
ILS 3.979087
IMP 0.841313
INR 95.717846
IQD 1466.842778
IRR 47122.310562
ISK 144.67083
JEP 0.841313
JMD 178.496531
JOD 0.793796
JPY 163.174382
KES 144.626265
KGS 97.853561
KHR 4480.968814
KMF 492.76316
KPW 1007.02255
KRW 1566.03259
KWD 0.344059
KYD 0.933185
KZT 571.836292
LAK 24215.427408
LBP 100331.111233
LKR 334.233539
LRD 223.945462
LSL 20.309954
LTL 3.304005
LVL 0.676849
LYD 6.177799
MAD 10.395933
MDL 19.506511
MGA 5018.845035
MKD 61.541187
MMK 2349.315591
MNT 4000.452318
MOP 9.006107
MRU 44.376193
MUR 51.41612
MVR 17.287917
MWK 1941.627154
MXN 21.782351
MYR 4.792523
MZN 71.493092
NAD 20.309954
NGN 1791.503587
NIO 41.209964
NOK 11.661178
NPR 153.089559
NZD 1.90749
OMR 0.430799
PAB 1.119742
PEN 4.113398
PGK 4.652096
PHP 62.421886
PKR 315.364291
PLN 4.24929
PYG 8939.822876
QAR 4.081306
RON 5.106941
RSD 117.216692
RUB 90.075684
RWF 1615.228294
SAR 4.19674
SBD 9.348221
SCR 15.907194
SDG 671.949283
SEK 10.894894
SGD 1.452671
SHP 0.879329
SLE 25.388083
SLL 23464.08434
SOS 639.972744
SRD 40.66478
STD 23160.264532
SVC 9.798095
SYP 14548.032198
SZL 20.303328
THB 37.174156
TJS 11.595076
TMT 3.921964
TND 3.379628
TOP 2.620723
TRY 43.304895
TTD 7.60442
TWD 33.763538
TZS 3013.009029
UAH 46.440673
UGX 4087.004688
USD 1.118962
UYU 46.650724
UZS 14534.460409
VES 104.46931
VND 29034.279416
VUV 134.333886
WST 3.094373
XAF 655.826591
XAG 0.034534
XAU 0.000349
XCD 3.024052
XDR 0.822032
XOF 655.829521
XPF 119.331742
YER 273.194668
ZAR 20.216516
ZMK 10072.015962
ZMW 29.904118
ZWL 360.305468
Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad
Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad / Foto: Atta Kenare - AFP

Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, afirmó el martes que un acuerdo con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní es posible si Washington muestra buena voluntad en las conversaciones previstas este fin de semana en Omán.

Tamaño del texto:

"Si la otra parte muestra la voluntad necesaria y suficiente, es posible alcanzar un acuerdo (...) La pelota está en el campo de Estados Unidos", destacó el canciller iraní en X.

El "objetivo principal" de Teherán es que se levanten las sanciones, añadió. Su reimposición por parte de Donald Trump en 2018 asestó un duro golpe a la economía iraní.

El presidente de Estados Unidos anunció sorpresivamente que su administración abriría conversaciones "directas" con Irán durante una reunión en la Casa Blanca el lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuyo país es un enemigo acérrimo de Teherán.

En respuesta, Irán dijo estar dispuesto a mantener conversaciones, pero rechazó cualquier diálogo directo bajo amenazas y presiones. "No aceptaremos ningún otro formato de negociación", dijo Araqchi, citado por a la agencia oficial IRNA.

"El formato de las negociaciones no es lo más importante en mi opinión. Lo que realmente importa es la eficacia o no de las conversaciones", subrayó.

Estados Unidos confirmó que Steve Witkoff, el emisario especial de Trump, participará en las conversaciones.

Se trata de "establecer contacto. Es una reunión, no una negociación", declaró en un duro mensaje la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

- Opción militar "inevitable" -

Trump afirmó el lunes en el Despacho Oval tener esperanzas de llegar a un acuerdo con Teherán, pero advirtió que la República Islámica estaría en "gran peligro" si las conversaciones fracasan.

Tras su reunión en Washington, Netanyahu declaró el martes en un video que el dirigente estadounidense y él están "de acuerdo en que Irán no tendrá armas nucleares".

Netanyahu se opuso firmemente al acuerdo de 2015 entre Irán y Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos, que Trump abandonó más tarde.

En un artículo de opinión publicado en The Washington Post el martes, Araqchi indicó que, "para avanzar hoy, primero tenemos que estar de acuerdo en que no puede haber una 'opción militar', y mucho menos una 'solución militar'".

"Por su parte, Estados Unidos puede demostrar que se toma en serio la diplomacia mostrando que cumplirá cualquier acuerdo que alcance. Si se nos muestra respeto, lo corresponderemos", prosiguió.

El anuncio de Trump se produce después de que Irán rechazara negociaciones directas sobre un nuevo acuerdo para limitar las actividades nucleares del país, calificando la idea de inútil.

El presidente estadounidense se retiró del último acuerdo en 2018, durante su primer mandato, y existe una gran especulación de que Israel -posiblemente con ayuda de EEUU- podría atacar instalaciones iraníes si no se alcanza un nuevo acuerdo.

- "Desescalada de las tensiones" -

Las potencias occidentales, lideradas por Washington, acusan a Irán de querer dotarse de armas atómicas. Teherán, en cambio, rechaza los señalamientos y asegura que su programa nuclear solo es para fines civiles.

Trump, quien envió el mes pasado una carta a los líderes iraníes pidiendo negociaciones sobre su programa nuclear, amenazó al mismo tiempo con bombardear Irán si fracasa la diplomacia e impuso sanciones adicionales contra su sector petrolero.

China y Rusia celebraron consultas con Irán en Moscú el martes, tras las cuales el Kremlin mostró su agrado por las conversaciones previstas.

"Por supuesto, esto solo puede ser bien recibido porque puede conducir a una desescalada de las tensiones en torno a Irán", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Por su parte, China pidió a Estados Unidos que muestre "sinceridad" en estas conversaciones.

Irán y Estados Unidos, estrechos aliados durante la monarquía de los Pahlavi, no mantienen relaciones diplomáticas desde 1980, un año después de la Revolución Islámica.

Ambos países intercambian información indirectamente a través de la embajada suiza en Teherán.

El sultanato de Omán y Catar ya han desempeñado un papel de mediador en el pasado.

(K.Lüdke--BBZ)