Berliner Boersenzeitung - Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras

EUR -
AED 4.106389
AFN 78.818229
ALL 98.550917
AMD 433.76762
ANG 2.000837
AOA 1025.193701
ARS 1264.990691
AUD 1.739051
AWG 2.012376
AZN 1.902847
BAM 1.949299
BBD 2.260203
BDT 136.007051
BGN 1.953741
BHD 0.421433
BIF 3281.291051
BMD 1.117987
BND 1.451984
BOB 7.735411
BRL 6.304217
BSD 1.119387
BTN 95.396458
BWP 15.198588
BYN 3.663349
BYR 21912.539898
BZD 2.248542
CAD 1.56256
CDF 3208.622173
CHF 0.940914
CLF 0.027421
CLP 1052.283208
CNY 8.056604
CNH 8.0615
COP 4703.090674
CRC 568.514285
CUC 1.117987
CUP 29.626648
CVE 109.89753
CZK 24.929962
DJF 198.68854
DKK 7.461287
DOP 65.793587
DZD 149.010876
EGP 56.334907
ERN 16.769801
ETB 148.624943
FJD 2.538048
FKP 0.842009
GBP 0.842973
GEL 3.063551
GGP 0.842009
GHS 13.919172
GIP 0.842009
GMD 81.051047
GNF 9677.293385
GTQ 8.600013
GYD 234.1932
HKD 8.724383
HNL 28.787736
HRK 7.532325
HTG 146.472851
HUF 403.246684
IDR 18524.425215
ILS 3.973923
IMP 0.842009
INR 95.574505
IQD 1464.562616
IRR 47081.221819
ISK 145.137269
JEP 0.842009
JMD 178.664189
JOD 0.792991
JPY 163.96837
KES 144.782901
KGS 97.768141
KHR 4494.306495
KMF 492.333415
KPW 1006.216549
KRW 1577.423135
KWD 0.343915
KYD 0.932806
KZT 568.693171
LAK 24162.516557
LBP 100171.610611
LKR 334.187045
LRD 223.152685
LSL 20.426169
LTL 3.301124
LVL 0.676259
LYD 6.159823
MAD 10.398955
MDL 19.522246
MGA 5064.480324
MKD 61.487521
MMK 2347.082197
MNT 3999.761415
MOP 8.998553
MRU 44.327796
MUR 51.317926
MVR 17.272916
MWK 1940.825081
MXN 21.672597
MYR 4.805076
MZN 71.444311
NAD 20.425656
NGN 1789.404469
NIO 41.085954
NOK 11.618621
NPR 152.642697
NZD 1.896661
OMR 0.430411
PAB 1.119337
PEN 4.103036
PGK 4.546013
PHP 62.456344
PKR 315.243135
PLN 4.23309
PYG 8937.196171
QAR 4.070147
RON 5.104055
RSD 116.822509
RUB 89.849789
RWF 1603.481383
SAR 4.193169
SBD 9.340069
SCR 15.892258
SDG 671.347602
SEK 10.91131
SGD 1.455255
SHP 0.878562
SLE 25.376455
SLL 23443.622963
SOS 638.930361
SRD 40.695273
STD 23140.068094
SVC 9.794512
SYP 14535.732744
SZL 20.425489
THB 37.363512
TJS 11.602416
TMT 3.918543
TND 3.380239
TOP 2.618436
TRY 43.356081
TTD 7.576868
TWD 33.936376
TZS 3017.928064
UAH 46.472623
UGX 4089.362762
USD 1.117987
UYU 46.764051
UZS 14522.647288
VES 104.378209
VND 28989.395896
VUV 134.301269
WST 3.117582
XAF 653.788437
XAG 0.034758
XAU 0.000351
XCD 3.021415
XDR 0.821315
XOF 643.96075
XPF 119.331742
YER 272.956853
ZAR 20.388668
ZMK 10063.249381
ZMW 29.804408
ZWL 359.991271
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras / Foto: MAURO PIMENTEL - AFP

Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras

Miles de indígenas de todo Brasil llegaron este martes al Congreso en Brasilia para exigir protección del Estado sobre sus territorios, amenazados por la deforestación para el agronegocio, la minería y otras actividades extractivas.

Tamaño del texto:

Delegaciones de los pueblos originarios fueron recibidas en el plenario de la Cámara de Diputados, en el marco del Campamento Tierra Libre, el mayor encuentro indígena brasileño.

Los representantes ingresaron al recinto en un despliegue de danzas, cantos y cuerpos pintados con tinturas ceremoniales.

El cacique Raoni, el líder indígena más influyente del país, fue recibido con una gran ovación.

"Pedí aquí (...) que aún podamos estar con una vida saludable en nuestros territorios", clamó el jefe del pueblo kayapó, que habita la Amazonía.

"Ustedes tienen que estar firmes para poder continuar en esta lucha, en este trabajo de defender nuestro derecho, nuestro territorio", les dijo a los representantes indígenas en lengua kayapó, con traducción al portugués de un intérprete.

Afuera del Congreso, miles de indígenas se manifestaron contra un poder legislativo de mayoría conservadora y que ha aprobado iniciativas contrarias a sus reclamos.

Fotos de docenas de parlamentarios descritos como "anti-indígenas" fueron exhibidas en dos ataúdes negros y enterradas simbólicamente en la Explanada de los Ministerios de la capital.

Raoni, cuya edad se calcula en unos 90 años, se sumó a la marcha en silla de ruedas, aunque dijo estar "feliz" y "bien" de salud.

"Ustedes están viendo: cada vez estoy más cansado. Y ahora ustedes, jóvenes: ahora esta lucha es con ustedes", afirmó.

Los indígenas fueron convidados al Congreso para una sesión sobre los "impactos del sector energético" en sus territorios.

"Los mineros y los latifundistas están avanzando en nuestra tierra", dijo durante la marcha un cacique Pataxó, del pueblo homónimo del noreste brasileño.

La deforestación es delito en las tierras indígenas demarcadas por el Estado, según la legislación brasileña.

"Congreso nacional: ¡respete nuestros pueblos indígenas!", arengó el cacique con un altoparlante.

Según este líder Pataxó, algunos parlamentarios han "engavetado" proyectos de ley para proteger las tierras indígenas, mientras que impulsaron otras propuestas en sentido contrario.

El Campamento Tierra Libre se prolongará hasta el viernes. Indígenas de otros países amazónicos y de Oceanía se sumarán el jueves a los brasileños en una marcha para visibilizar sus reclamos de cara a la cumbre climática COP30 de las Naciones Unidas, que se celebrará en noviembre en la ciudad de Belém.

(Y.Berger--BBZ)