Berliner Boersenzeitung - Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump

EUR -
AED 4.149561
AFN 82.021846
ALL 99.07609
AMD 441.371311
ANG 2.036077
AOA 1030.333138
ARS 1353.730727
AUD 1.781324
AWG 2.036377
AZN 1.923269
BAM 1.949444
BBD 2.283156
BDT 137.39204
BGN 1.958102
BHD 0.425844
BIF 3361.809231
BMD 1.129752
BND 1.487836
BOB 7.813455
BRL 6.65209
BSD 1.130813
BTN 96.896217
BWP 15.597422
BYN 3.700502
BYR 22143.129429
BZD 2.271374
CAD 1.576427
CDF 3248.035793
CHF 0.926018
CLF 0.028541
CLP 1095.237684
CNY 8.301933
CNH 8.271199
COP 4915.548783
CRC 571.332143
CUC 1.129752
CUP 29.938415
CVE 109.906655
CZK 25.084973
DJF 200.779711
DKK 7.466742
DOP 69.09472
DZD 150.035514
EGP 57.592132
ERN 16.946273
ETB 149.726399
FJD 2.593627
FKP 0.857542
GBP 0.853465
GEL 3.10658
GGP 0.857542
GHS 17.495801
GIP 0.857542
GMD 81.445066
GNF 9781.641617
GTQ 8.703795
GYD 236.536476
HKD 8.763861
HNL 29.208131
HRK 7.534202
HTG 148.259332
HUF 408.362435
IDR 18988.641489
ILS 4.167936
IMP 0.857542
INR 97.204688
IQD 1479.117554
IRR 47534.813609
ISK 144.317568
JEP 0.857542
JMD 178.516732
JOD 0.800989
JPY 161.556162
KES 146.464623
KGS 98.826857
KHR 4514.335004
KMF 489.323604
KPW 1016.736145
KRW 1607.731263
KWD 0.34649
KYD 0.937086
KZT 584.936218
LAK 24441.294848
LBP 101508.280918
LKR 336.960506
LRD 225.744463
LSL 21.347178
LTL 3.335862
LVL 0.683375
LYD 6.258578
MAD 10.492474
MDL 19.921793
MGA 5128.703537
MKD 61.106224
MMK 2371.93333
MNT 3994.208552
MOP 9.024129
MRU 44.653462
MUR 50.465152
MVR 17.44295
MWK 1957.859647
MXN 22.739189
MYR 4.987358
MZN 72.099329
NAD 21.347178
NGN 1813.849566
NIO 41.536715
NOK 12.033413
NPR 155.600404
NZD 1.913763
OMR 0.434932
PAB 1.129752
PEN 4.210087
PGK 4.663399
PHP 64.449867
PKR 316.811034
PLN 4.264834
PYG 9038.875099
QAR 4.112139
RON 4.951195
RSD 116.580259
RUB 92.924811
RWF 1600.20745
SAR 4.236994
SBD 9.602507
SCR 16.326985
SDG 678.144208
SEK 11.149484
SGD 1.487103
SHP 0.887807
SLE 25.701872
SLL 23690.305765
SOS 644.701867
SRD 41.504431
STD 23383.575121
SVC 9.885149
SYP 14688.868902
SZL 21.347178
THB 37.936258
TJS 12.279107
TMT 3.951563
TND 3.387029
TOP 2.716735
TRY 43.080345
TTD 7.670573
TWD 36.57077
TZS 3010.506465
UAH 46.707214
UGX 4142.937385
USD 1.129752
UYU 48.210324
UZS 14635.25649
VES 88.40603
VND 29141.05788
VUV 138.735316
WST 3.170532
XAF 652.431472
XAG 0.034941
XAU 0.000347
XCD 3.057259
XDR 0.83465
XOF 652.431472
XPF 119.331742
YER 277.215252
ZAR 21.510553
ZMK 10169.117359
ZMW 31.978966
ZWL 363.779523
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump / Foto: SAUL LOEB - AFP/Archivos

Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá el lunes en la Casa Blanca a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, quien se ha plegado a las exigencias del republicano de acoger migrantes deportados.

Tamaño del texto:

Bukele se ha convertido en el principal aliado de Trump en Centroamérica tras encerrar en una cárcel de máxima seguridad a más de 250 migrantes, la mayoría venezolanos expulsados por Washington el mes pasado.

Organizaciones de derechos humanos denuncian que los deportados son víctimas de "desaparición forzada y detención arbitraria".

Trump publicó este sábado en su plataforma Truth Social que Estados Unidos y El Salvador están "trabajando juntos estrechamente para erradicar las organizaciones terroristas y construir un futuro de prosperidad".

"El presidente Bukele ha aceptado de manera generosa la custodia, en su nación, de algunos de los enemigos extranjeros más violentos del mundo y, en particular, de Estados Unidos", añadió.

Agregó que el futuro de "estos bárbaros" está en manos "del presidente B (Bukele) y su gobierno". "¡Nunca más volverán a amenazar o intimidar a nuestros ciudadanos!".

Esta colaboración, sin embargo, no ha librado a El Salvador del arancel global del 10% impuesto por el mandatario republicano la semana pasada.

"Sin duda" este arancel puede provocar que "caigan las exportaciones" del país centroamericano, advierte el economista César Villalona.

- "Más claridad" -

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones salvadoreñas. De los casi 6.500 millones de dólares en productos que salieron del país en 2024, 2.134 millones fueron a territorio estadounidense, principalmente prendas de vestir, condensadores eléctricos, azúcar y café, según el Banco Central de El Salvador.

El déficit comercial del país centroamericano con la principal economía mundial fue de 2.289 millones de dólares, una cuarta parte del total de El Salvador. Estados Unidos exportó principalmente petróleo y gasolina, minerales, medicamentos y vehículos

"El comercio necesita despegar, ser fluido, no que lo afecten", dijo Villalona a la AFP.

Por esta razón, el presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales, Jorge Arriaza, espera que la visita de Bukele a la Casa Blanca proporcione "un poco de más claridad".

- "¿No da para más?" -

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó que Trump y Bukele "hablarán sobre la colaboración de El Salvador" en materia migratoria.

Bukele aceptó encarcelar en la megaprisión Cecot, en suelo salvadoreño, a más de 250 migrantes, en su mayoría venezolanos.

La administración Trump afirmó sin pruebas que los primeros expulsados a El Salvador, un grupo de más de 200 venezolanos, eran miembros de la banda criminal Tren de Aragua. Los familiares de algunos de los deportados niegan esas acusaciones.

La Casa Blanca hizo esa primera deportación bajo una ley de enemigos extranjeros que data de 1798 y Trump se deshizo en halagos hacia el presidente salvadoreño por recibirlos.

"Gracias, presidente Bukele, de El Salvador, por llevarte a los criminales", publicó entonces el republicano en su plataforma Truth Social.

El politólogo Napoleón Campos lamenta que el encuentro entre Bukele y Trump "se simplifique" al "tema de mano dura de seguridad".

"Hay otros temas que se podrían tocar, como inversiones, comercio, pero todo se reduce a hablar de una cárcel. Parece que El Salvador no da para más con Estados Unidos", afirmó.

A finales de marzo la secretaria estadounidense de Seguridad Interior, Kristi Noem, visitó la Cecot, con capacidad para 40.000 reos, símbolo de la lucha antipandillas del mandatario salvadoreño.

En esta cárcel está preso un salvadoreño deportado en marzo "por error". La Corte Suprema estadounidense ordenó esta semana al gobierno de Trump "facilitar" el regreso de Kilmar Ábrego García, quien está casado con una estadounidense.

- Migración -

Los 2,5 millones de salvadoreños que viven en Estados Unidos son un sostén para la economía del país centroamericano por las remesas que envían a su país de origen.

El Salvador recibió 8.480 millones de dólares en remesas familiares en 2024, el 23% del PIB del país.

En enero y febrero las remesas crecieron 14,2% en relación a los mismos meses de 2024, debido al temor a las deportaciones de migrantes, según los economistas.

Bajo el gobierno del demócrata Joe Biden, Estados Unidos deportó a 14.195 salvadoreños en 2024, 2.592 más que en 2023, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Por eso los analistas creen que Bukele debe buscar que Trump suavice la política de mano dura con los migrantes salvadoreños.

(Y.Berger--BBZ)