Berliner Boersenzeitung - Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos

EUR -
AED 4.106389
AFN 78.818229
ALL 98.550917
AMD 433.76762
ANG 2.000837
AOA 1025.193701
ARS 1264.990691
AUD 1.739051
AWG 2.012376
AZN 1.902847
BAM 1.949299
BBD 2.260203
BDT 136.007051
BGN 1.953741
BHD 0.421433
BIF 3281.291051
BMD 1.117987
BND 1.451984
BOB 7.735411
BRL 6.304217
BSD 1.119387
BTN 95.396458
BWP 15.198588
BYN 3.663349
BYR 21912.539898
BZD 2.248542
CAD 1.56256
CDF 3208.622173
CHF 0.940914
CLF 0.027421
CLP 1052.283208
CNY 8.056604
CNH 8.0615
COP 4703.090674
CRC 568.514285
CUC 1.117987
CUP 29.626648
CVE 109.89753
CZK 24.929962
DJF 198.68854
DKK 7.461287
DOP 65.793587
DZD 149.010876
EGP 56.334907
ERN 16.769801
ETB 148.624943
FJD 2.538048
FKP 0.842009
GBP 0.842973
GEL 3.063551
GGP 0.842009
GHS 13.919172
GIP 0.842009
GMD 81.051047
GNF 9677.293385
GTQ 8.600013
GYD 234.1932
HKD 8.724383
HNL 28.787736
HRK 7.532325
HTG 146.472851
HUF 403.246684
IDR 18524.425215
ILS 3.973923
IMP 0.842009
INR 95.574505
IQD 1464.562616
IRR 47081.221819
ISK 145.137269
JEP 0.842009
JMD 178.664189
JOD 0.792991
JPY 163.96837
KES 144.782901
KGS 97.768141
KHR 4494.306495
KMF 492.333415
KPW 1006.216549
KRW 1577.423135
KWD 0.343915
KYD 0.932806
KZT 568.693171
LAK 24162.516557
LBP 100171.610611
LKR 334.187045
LRD 223.152685
LSL 20.426169
LTL 3.301124
LVL 0.676259
LYD 6.159823
MAD 10.398955
MDL 19.522246
MGA 5064.480324
MKD 61.487521
MMK 2347.082197
MNT 3999.761415
MOP 8.998553
MRU 44.327796
MUR 51.317926
MVR 17.272916
MWK 1940.825081
MXN 21.672597
MYR 4.805076
MZN 71.444311
NAD 20.425656
NGN 1789.404469
NIO 41.085954
NOK 11.618621
NPR 152.642697
NZD 1.896661
OMR 0.430411
PAB 1.119337
PEN 4.103036
PGK 4.546013
PHP 62.456344
PKR 315.243135
PLN 4.23309
PYG 8937.196171
QAR 4.070147
RON 5.104055
RSD 116.822509
RUB 89.849789
RWF 1603.481383
SAR 4.193169
SBD 9.340069
SCR 15.892258
SDG 671.347602
SEK 10.91131
SGD 1.455255
SHP 0.878562
SLE 25.376455
SLL 23443.622963
SOS 638.930361
SRD 40.695273
STD 23140.068094
SVC 9.794512
SYP 14535.732744
SZL 20.425489
THB 37.363512
TJS 11.602416
TMT 3.918543
TND 3.380239
TOP 2.618436
TRY 43.356081
TTD 7.576868
TWD 33.936376
TZS 3017.928064
UAH 46.472623
UGX 4089.362762
USD 1.117987
UYU 46.764051
UZS 14522.647288
VES 104.378209
VND 28989.395896
VUV 134.301269
WST 3.117582
XAF 653.788437
XAG 0.034758
XAU 0.000351
XCD 3.021415
XDR 0.821315
XOF 643.96075
XPF 119.331742
YER 272.956853
ZAR 20.388668
ZMK 10063.249381
ZMW 29.804408
ZWL 359.991271
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos / Foto: Bashar Taleb - AFP

Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos

El ejército israelí anunció el miércoles que había transformado alrededor del 30% de la Franja de Gaza en "zona de seguridad", lo que impide vivir allí a los palestinos, después de afirmar que seguirá bloqueando la entrada de ayuda humanitaria al territorio, donde prosigue su ofensiva militar.

Tamaño del texto:

Israel reanudó el 18 de marzo los ataques aéreos y terrestres en la Franja de Gaza, y puso fin a un alto el fuego de dos meses con el movimiento islamista palestino Hamás que había detenido en gran medida las hostilidades en el territorio.

El ejército israelí afirmó el miércoles que como parte de la reanudación de sus operaciones, había "logrado el control operativo total de varias zonas y rutas clave en toda la Franja de Gaza".

"Aproximadamente el 30% del territorio de la Franja de Gaza está ahora designado como Perímetro de Seguridad Operativo", un área de amortiguamiento donde la población palestina no puede vivir, indicó.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró a principios de mes que el ejército estaba tomando el control de "amplias zonas" en Gaza, y la dejaba "más pequeña y más aislada".

Altos funcionarios israelíes afirmaron en repetidas ocasiones que la presión militar era la única forma de obligar a Hamás a liberar a los 58 rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza.

- Bloqueo de ayuda humanitaria -

La guerra en la Franja de Gaza estalló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, en el que murieron 1.218 personas del lado israelí, la mayoría civiles, según datos oficiales.

De las 251 personas secuestradas ese día, 58 siguen retenidas en Gaza, de las que 34 están muertas, según el ejército israelí.

El Ministerio de Salud de la Franja, gobernada por Hamás, indicó el miércoles que al menos 1.652 palestinos habían muerto desde el 18 de marzo, lo que lleva a 51.025 los fallecidos desde el inicio de las represalias israelíes.

Katz afirmó el miércoles que Israel seguirá bloqueando la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

Israel bloquea la entrada de ayuda desde el 2 de marzo en el enclave, donde la ONU observa una situación alarmante para los 2,4 millones de habitantes.

La oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó que las operaciones militares israelíes y el bloqueo de la ayuda habían transformado Gaza en un cementerio para palestinos y trabajadores humanitarios.

La ONU aseguró el miércoles que alrededor de 500.000 palestinos han sido desplazados desde el final del alto el fuego, lo que provocó, según describió, una de las crisis humanitarias más severas en el territorio tras más 18 meses de guerra entre Israel y Hamás.

El pequeño territorio sufre escasez de alimentos, agua, carburante y otros productos de primera necesidad, según las organizaciones humanitarias.

Israel acusa a Hamás de desviar la ayuda humanitaria y hacerse cargo de la distribución desde hace meses, lo que el movimiento niega.

- ¿Nueva tregua? -

La Defensa Civil palestina anunció el miércoles que los últimos bombardeos israelíes habían dejado 11 muertos, entre ellos mujeres y niños.

"Nuestros equipos trasladaron al hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza a 10 mártires y varios heridos, entre ellos varios niños y mujeres", dijo a AFP el portavoz de esta organización de emergencia, Mahmud Bassal.

Los esfuerzos para restaurar un alto el fuego parecen que han sido hasta ahora en vano.

Hamás, que llegó al poder en Gaza en 2007 y es considerado una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la UE, está analizando una propuesta israelí de tregua temporal, transmitida por los mediadores egipcios.

Según un alto cargo del movimiento, Israel pide el regreso de 10 rehenes vivos a cambio de una tregua de "al menos 45 días", la liberación de 1.231 presos palestinos detenidos por el Estado hebreo y una autorización de acceso de la ayuda humanitaria al enclave.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó a su equipo negociador "continuar las gestiones" con miras a lograr la liberación de los rehenes aún retenidos en la Franja de Gaza, anunció su oficina el miércoles.

"El primer ministro dio instrucciones para continuar las gestiones destinadas a avanzar en la liberación de nuestros rehenes", agregó.

Un responsable de Hamás reiteró el miércoles que el movimiento descarta negociar su desarme y anunció que está preparando su respuesta a la proposición israelí de tregua en la Franja de Gaza, en declaraciones a la AFP.

(S.G.Stein--BBZ)